Competitividad Internacional de Productos Agrícolas Mexicanos para impulsar sus Cadenas de Valor, 2019
La actividad agrícola contribuye en la economía de una nación, la competitividad internacional a partir de los indicadores que permitan la importancia de generar estrategias en las actividades de las cadenas de valor. Los productos agrícolas: aguacate, limón, café, fresa y manzana se consideraron pa...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/189 |
Sumario: | La actividad agrícola contribuye en la economía de una nación, la competitividad internacional a partir de los indicadores que permitan la importancia de generar estrategias en las actividades de las cadenas de valor. Los productos agrícolas: aguacate, limón, café, fresa y manzana se consideraron para medir su competitividad mediante su comercio.
El objetivo fue conocer la medición de competitividad internacional de productos agrícolas para impulsar las cadenas de valor en México en 2019, mediante un enfoque cualitativo de tipo inductivo, con una investigación exploratoria. Los indicadores de competitividad internacional se calcularon con la metodología magic con datos de fuente secundaria de la Cámara de Comercio Internacional en 2020. De los productos agrícolas elegidos se describió de manera general sus cadenas de valor. Al conocer los indicadores de competitividad propicia la propuesta de estrategias en las actividades económicas con las cadenas de valor que contribuyan en la competitividad internacional del sector agrícola nacional, con un impacto en los actores que contribuyen a la economía mexicana. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 8 No. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 170-182 Vinculatégica EFAN; Vol. 8 Núm. 1 (2022): VinculaTégica EFAN 8(1) Enero - Febrero 2022; 170-182 2448-5101 |