Impacto del Covid-19 en el turismo
La pandemia de Covid-19 ha ocasionado millones de pérdidas humanas y una severa crisis económica en el mundo, por otra parte, ha generado que las empresas en la búsqueda de su supervivencia desarrollaran estrategias innovadoras. La presente investigación tiene como objetivo identificar el comportami...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/174 |
_version_ | 1824328218552827904 |
---|---|
author | Villa Hernández, Yuselim Angélica Hernández Silva, Virginia Madrigal Moreno, Salvador |
author_facet | Villa Hernández, Yuselim Angélica Hernández Silva, Virginia Madrigal Moreno, Salvador |
author_sort | Villa Hernández, Yuselim Angélica |
collection | Artículos de Revistas UANL |
description | La pandemia de Covid-19 ha ocasionado millones de pérdidas humanas y una severa crisis económica en el mundo, por otra parte, ha generado que las empresas en la búsqueda de su supervivencia desarrollaran estrategias innovadoras. La presente investigación tiene como objetivo identificar el comportamiento de las empresas de servicios turísticos a raíz del impacto del Covid-19 en el turismo. El estudio se enmarca en una investigación documental, de tipo cualitativa y exploratoria, en el sentido en que el impacto del Covid-19 es un suceso que todavía no ha finalizado y los primeros estudios al respecto son recientes. Los principales hallazgos de la investigación fueron que existen capacidades que desarrollaron las empresas del sector turístico con la finalidad de superar la crisis sanitaria. Dentro de estas capacidades se encuentran el aprendizaje y resiliencia organizacional, capacidades dinámicas, así como protocolos de higiene y seguridad para recobrar la confianza del turista. Otro impacto positivo de la crisis es la adaptación de capacidades tecnológicas en el servicio al turista. Como conclusión final se plantea la importancia de estudiar las capacidades de resiliencia en las organizaciones y de igual forma, se identifica la oportunidad para continuar este estudio de manera empírica. Por ello se establece una propuesta de modelo de capacidades de resiliencia en el sector turístico. |
first_indexed | 2025-02-05T23:09:59Z |
format | Article |
id | vinculategica-article-174 |
institution | UANL |
language | spa |
last_indexed | 2025-02-05T23:09:59Z |
physical | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1158-1169 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1158-1169 2448-5101 |
publishDate | 2021 |
publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
record_format | ojs |
spelling | vinculategica-article-1742024-02-01T17:11:52Z Impacto del Covid-19 en el turismo Villa Hernández, Yuselim Angélica Hernández Silva, Virginia Madrigal Moreno, Salvador Aprendizaje organizacional Resiliencia Turismo. La pandemia de Covid-19 ha ocasionado millones de pérdidas humanas y una severa crisis económica en el mundo, por otra parte, ha generado que las empresas en la búsqueda de su supervivencia desarrollaran estrategias innovadoras. La presente investigación tiene como objetivo identificar el comportamiento de las empresas de servicios turísticos a raíz del impacto del Covid-19 en el turismo. El estudio se enmarca en una investigación documental, de tipo cualitativa y exploratoria, en el sentido en que el impacto del Covid-19 es un suceso que todavía no ha finalizado y los primeros estudios al respecto son recientes. Los principales hallazgos de la investigación fueron que existen capacidades que desarrollaron las empresas del sector turístico con la finalidad de superar la crisis sanitaria. Dentro de estas capacidades se encuentran el aprendizaje y resiliencia organizacional, capacidades dinámicas, así como protocolos de higiene y seguridad para recobrar la confianza del turista. Otro impacto positivo de la crisis es la adaptación de capacidades tecnológicas en el servicio al turista. Como conclusión final se plantea la importancia de estudiar las capacidades de resiliencia en las organizaciones y de igual forma, se identifica la oportunidad para continuar este estudio de manera empírica. Por ello se establece una propuesta de modelo de capacidades de resiliencia en el sector turístico. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/174 10.29105/vtga7.2-174 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1158-1169 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1158-1169 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/174/175 Derechos de autor 2021 Yuselim Angélica Villa Hernández, Virginia Hernández Silva, Salvador Madrigal Moreno https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
spellingShingle | Aprendizaje organizacional Resiliencia Turismo. Villa Hernández, Yuselim Angélica Hernández Silva, Virginia Madrigal Moreno, Salvador Impacto del Covid-19 en el turismo |
thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
title | Impacto del Covid-19 en el turismo |
title_full | Impacto del Covid-19 en el turismo |
title_fullStr | Impacto del Covid-19 en el turismo |
title_full_unstemmed | Impacto del Covid-19 en el turismo |
title_short | Impacto del Covid-19 en el turismo |
title_sort | impacto del covid 19 en el turismo |
topic | Aprendizaje organizacional Resiliencia Turismo. |
topic_facet | Aprendizaje organizacional Resiliencia Turismo. |
url | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/174 |
work_keys_str_mv | AT villahernandezyuselimangelica impactodelcovid19enelturismo AT hernandezsilvavirginia impactodelcovid19enelturismo AT madrigalmorenosalvador impactodelcovid19enelturismo |