Análisis preliminar sobre la especialidad dual en el IT Mario Molina de la carrera ingeniería en gestión empresarial
El contexto empresarial moderno se encuentra imbuido en diversos aspectos basados en la sociedad del conocimiento y la denominada tecnología de la información y comunicación. Las instituciones educativas son, por excelencia, los principales organismos responsables de la generación de conocimientos q...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/172 |
Sumario: | El contexto empresarial moderno se encuentra imbuido en diversos aspectos basados en la sociedad del conocimiento y la denominada tecnología de la información y comunicación. Las instituciones educativas son, por excelencia, los principales organismos responsables de la generación de conocimientos que puedan generar aplicaciones útiles e innovadoras. Para muchos especialistas, esta responsabilidad se incrementa por la delegación del Estado de las actividades para el desarrollo de la ciencia y tecnología hacia las instituciones educativas de nivel superior. De esta manera, para cumplir con esta importante tarea, las universidades deben optar por modelos de formación que les permitan instruir a sus estudiantes en estricto apego con las necesidades de las empresas privadas, pues son estas quienes, principalmente, son capaces de hacer rentable el conocimiento producido, así como explotar las innovaciones relacionada con este. El modelo de Triple Hélice se ha convertido en el principal esquema para la generación efectiva de relaciones entre universidad y empresas, sin embargo, su aplicación presenta otros aspectos por considerar. La dualidad, basada en el Duale Hochschule alemana, se ha aplicado exitosamente en algunos países de Latinoamérica con las debidas adecuaciones, sin embargo, para el caso del Tecnológico Nacional de México, aún no se han obtenido resultados satisfactorios. En el presente documento se expone una iniciativa basada en la generación de especialidades como parte última vinculante en la articulación universidad-empresa, en la que se muestran un primer análisis, lo que ha permitido identificar factores que pueden conducir al éxito en la implementación de la dualidad, así como aspectos importantes de mejora. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1183-1198 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1183-1198 2448-5101 |