Efecto de la proactividad y actitud del capital humano en el desempeño cívico
Este estudio se realiza con la finalidad de analizar el efecto que los factores de proactividad y actitud, tiene sobre el desempeño cívico del personal adscrito a instituciones públicas localizadas en el estado de Tamaulipas, México. La investigación se aborda desde el enfoque cuantitativo, de alcan...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/166 |
Summary: | Este estudio se realiza con la finalidad de analizar el efecto que los factores de proactividad y actitud, tiene sobre el desempeño cívico del personal adscrito a instituciones públicas localizadas en el estado de Tamaulipas, México. La investigación se aborda desde el enfoque cuantitativo, de alcance descriptivo-explicativo, con la participación de 269 trabajadores encuestados. Para el análisis de los datos se utiliza análisis factorial a fin de validar la estructura subyacente de los constructos estudiados, posteriormente se aplica modelo de ecuaciones estructurales. Como principales resultados se determina que los factores de proactividad y actitud explican positiva y significativamente el desempeño cívico del personal, siendo la proactividad la que mayor impacto manifiesta tener con la variable dependiente, lo cual aconseja una adecuada gestión del capital humano a fin de elevar su desempeño laboral y fortalecer sus conductas hacia la institución. |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1090-1101 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 1090-1101 2448-5101 |