Censo por estratificación tarifaria y tipo de usuario del sistema intermunicipal de aguas y saneamiento de Monclova-Frontera

El objetivo de este proyecto es realizar un censo para obtener, además de otros datos, información estadística, pertinente y actualizada sobre la ubicación y condición de cada uno de los predios por contrato y de su correspondiente status tarifario en Monclova y Frontera, Coahuila. Esto, con la fina...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Gaona Tamez, Laura Leticia, Montano Pérez, Blanca Estela, Aguilera Mancilla, Gabriel
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/151
Description
Summary:El objetivo de este proyecto es realizar un censo para obtener, además de otros datos, información estadística, pertinente y actualizada sobre la ubicación y condición de cada uno de los predios por contrato y de su correspondiente status tarifario en Monclova y Frontera, Coahuila. Esto, con la finalidad de atender la solicitud planteada a la Facultad de Contaduría y Administración (FCA) por el Sistema Intermunicipal de Aguas y Saneamiento de Monclova-Frontera (SIMAS), un organismo público descentralizado intermunicipal. Así mismo, este censo permitirá al Cuerpo Académico obtener información sobre las empresas familiares existentes en estas dos ciudades conurbadas. La presente, será una investigación de campo con un enfoque cuantitativo, emplea el método estadístico-descriptivo y el diseño no experimental - transversal. Se elaborará la cédula o ficha censal y se administrará a un total de 82, 455 usuarios que conforman el padrón de SIMAS las cuales hasta el momento de la investigación no se han aplicado. Posteriormente, los datos recabados serán procesados estadísticamente a través del Paquete Estadístico Aplicado a las Ciencias Sociales (SPSS). Los resultados obtenidos permitirán incrementar la eficiencia administrativa de SIMAS y para el C. A. resultará de considerable valor, para sus investigaciones empíricas, contar con una base de datos sobre la cantidad y características de las empresas familiares existentes en éstas dos ciudades conurbadas.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 879-889
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 879-889
2448-5101