Laboratorio El Patio, impacto de la inversión en gestión de la innovación en los entornos de la universidad tecnológica de bolívar.
Colombia tiene 280 Instituciones de Educación Superior-IES-, 81 de éstas son universidades y 44 tienen certificación de alta calidad. El obtener y mantener esta certificación involucra altos estándares de excelencia en todos los ámbitos que conforman el desarrollo institucional (estudiantes, docente...
| Autores principales: | , , |
|---|---|
| Formato: | Artículo |
| Lenguaje: | español |
| Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1345 |
| Sumario: | Colombia tiene 280 Instituciones de Educación Superior-IES-, 81 de éstas son universidades y 44 tienen certificación de alta calidad. El obtener y mantener esta certificación involucra altos estándares de excelencia en todos los ámbitos que conforman el desarrollo institucional (estudiantes, docentes, infraestructura, metodologías de enseñanza, investigación, entre otras). Una respuesta que las IES han brindado a esta búsqueda permanente de la excelencia ha sido la creación de laboratorios de Investigación y Desarrollo (I+D). En este documento, se recorrió por el Laboratorio de Creatividad e Innovación: El Patio, perteneciente a la Universidad Tecnológica de Bolívar y que fue reconocido por la OEA en el 2016 como pionero en el continente americano; En este lugar se recorre por la historia de este laboratorio y su equipo humano, sus proyectos, experiencias y aprendizajes, como participantes de este espacio donde se desenvuelven la creatividad y la innovación; todo ello con el propósito de adentrarse en el aporte de la inversión para la gestión de la innovación. |
|---|---|
| Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 223-230 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 223-230 2448-5101 |