Retorno sobre el talento

Las diferentes teorías financieras, administrativas y sociales resaltan al trabajador como clave para lograr el éxito de una empresa y muestran técnicas sobre cómo aprovechar su potencial. A menudo se conforman con la dirección y la explotación de la creatividad y talento sin brindar una herramienta...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: López-Muñoz, Horacio, Amador-Vázquez, Samuel
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1342
Descripción
Sumario:Las diferentes teorías financieras, administrativas y sociales resaltan al trabajador como clave para lograr el éxito de una empresa y muestran técnicas sobre cómo aprovechar su potencial. A menudo se conforman con la dirección y la explotación de la creatividad y talento sin brindar una herramienta que permita medir la inversión en ellos. Para ello, se creó la herramienta Return Over Talent (ROT por su abreviación inglesa), que mide el talento, creación de conocimiento y su aplicación en la entidad. También permite saber si la inversión que se ha efectuado en las personas talentosas en la empresa ha rendido frutos de forma en que permita reconocer dicho esfuerzo y compensarlo. El presente trabajo expondrá cómo, utilizando dicha razón, junto con otras también conocidas (ROA, ROI y ROE) es posible incrementar el valor de la empresa y al mismo tiempo, el de los empleados talentosos equitativamente.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 198-204
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 198-204
2448-5101