Las PyMes exportadoras de Guanajuato y su visión de la Responsabilidad Social Empresarial RSE

La adopción de estrategias empresariales en la búsqueda del beneficio económico y de un impacto social y ecológico positivo, se ha convertido en un nuevo camino para la competitividad. Considerada como un modelo de negocio, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se hace cada vez más presente en...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Arredondo-Hidalgo, María-Guadalupe, Caldera-González, Diana del Consuelo, Granados-Medina, José Antonio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1340
_version_ 1846885369672368128
author Arredondo-Hidalgo, María-Guadalupe
Caldera-González, Diana del Consuelo
Granados-Medina, José Antonio
author_facet Arredondo-Hidalgo, María-Guadalupe
Caldera-González, Diana del Consuelo
Granados-Medina, José Antonio
author_sort Arredondo-Hidalgo, María-Guadalupe
collection Artículos de Revistas UANL
description La adopción de estrategias empresariales en la búsqueda del beneficio económico y de un impacto social y ecológico positivo, se ha convertido en un nuevo camino para la competitividad. Considerada como un modelo de negocio, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se hace cada vez más presente en las organizaciones de todo tipo. El objetivo de este trabajo es identificar, desde las dimensiones de la Norma ISO 26000, la forma en que las PyMEs exportadoras del estado de Guanajuato aplican en sus organizaciones la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El estudio es de corte cualitativo y de alcance descriptivo. Los instrumentos fueron 1 cuestionario y una entrevista estructurada que fue aplicado a los dueños o líderes de las empresas. La muestra fue no probabilística y comprendió a 10 empresas. Entre los principales resultados se encontró que las empresas sí realizan prácticas de RSE, aun sin saberlo, puesto que están relacionadas con su entorno y conscientes de que la internacionalización las lleva a ser más responsables de su entorno. Sin embargo, aún no se puede considerar a la RSE como una práctica institucionalizada, debido a que su aplicación y alcance depende de los recursos que las PYMEs tengan a su alcance.
first_indexed 2025-10-24T17:32:22Z
format Article
id vinculategica-article-1340
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-10-24T17:32:22Z
physical Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 180-188
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 180-188
2448-5101
publishDate 2018
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-13402025-10-14T21:55:11Z Guanajuato's exporting SMEs and their vision of Corporate Social Responsibility (CSR) Las PyMes exportadoras de Guanajuato y su visión de la Responsabilidad Social Empresarial RSE Arredondo-Hidalgo, María-Guadalupe Caldera-González, Diana del Consuelo Granados-Medina, José Antonio Competitividad exportación PyMEs RSE . Competitiveness export SMEs CSR . The adoption of business strategies in the search not only for the economic benefit, but also for a positive social and ecological impact, has become a new path for competitiveness. Considered as a business model, Corporate Social Responsibility (CSR) is becoming more and more present in organizations of all kinds. The objective of this paper is to identify, from the dimensions of ISO 26000, the way SME exporters in the state of Guanajuato apply Corporate Social Responsibility (CSR) in their organizations. The study is qualitative and descriptive in scope. The instruments were a questionnaire and a structured interview applied to the owners or leaders of the companies. The sample was non-probabilistic and comprised 10 small and medium enterprises (SMEs). Among the main results it was found that companies do carry out CSR practices, even without knowing it, since they are related to their environment and aware that internationalization leads them to be more responsible for their environment. However, CSR can not yet be considered as an institutionalized practice, since its application and scope depends on the resources available to SMEs. La adopción de estrategias empresariales en la búsqueda del beneficio económico y de un impacto social y ecológico positivo, se ha convertido en un nuevo camino para la competitividad. Considerada como un modelo de negocio, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se hace cada vez más presente en las organizaciones de todo tipo. El objetivo de este trabajo es identificar, desde las dimensiones de la Norma ISO 26000, la forma en que las PyMEs exportadoras del estado de Guanajuato aplican en sus organizaciones la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El estudio es de corte cualitativo y de alcance descriptivo. Los instrumentos fueron 1 cuestionario y una entrevista estructurada que fue aplicado a los dueños o líderes de las empresas. La muestra fue no probabilística y comprendió a 10 empresas. Entre los principales resultados se encontró que las empresas sí realizan prácticas de RSE, aun sin saberlo, puesto que están relacionadas con su entorno y conscientes de que la internacionalización las lleva a ser más responsables de su entorno. Sin embargo, aún no se puede considerar a la RSE como una práctica institucionalizada, debido a que su aplicación y alcance depende de los recursos que las PYMEs tengan a su alcance. Universidad Autónoma de Nuevo León 2018-06-01 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1340 Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 180-188 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 180-188 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1340/1158 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Competitividad
exportación
PyMEs
RSE
.
Competitiveness
export
SMEs
CSR
.
Arredondo-Hidalgo, María-Guadalupe
Caldera-González, Diana del Consuelo
Granados-Medina, José Antonio
Las PyMes exportadoras de Guanajuato y su visión de la Responsabilidad Social Empresarial RSE
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Las PyMes exportadoras de Guanajuato y su visión de la Responsabilidad Social Empresarial RSE
title_alt Guanajuato's exporting SMEs and their vision of Corporate Social Responsibility (CSR)
title_full Las PyMes exportadoras de Guanajuato y su visión de la Responsabilidad Social Empresarial RSE
title_fullStr Las PyMes exportadoras de Guanajuato y su visión de la Responsabilidad Social Empresarial RSE
title_full_unstemmed Las PyMes exportadoras de Guanajuato y su visión de la Responsabilidad Social Empresarial RSE
title_short Las PyMes exportadoras de Guanajuato y su visión de la Responsabilidad Social Empresarial RSE
title_sort las pymes exportadoras de guanajuato y su vision de la responsabilidad social empresarial rse
topic Competitividad
exportación
PyMEs
RSE
.
Competitiveness
export
SMEs
CSR
.
topic_facet Competitividad
exportación
PyMEs
RSE
.
Competitiveness
export
SMEs
CSR
.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1340
work_keys_str_mv AT arredondohidalgomariaguadalupe guanajuatosexportingsmesandtheirvisionofcorporatesocialresponsibilitycsr
AT calderagonzalezdianadelconsuelo guanajuatosexportingsmesandtheirvisionofcorporatesocialresponsibilitycsr
AT granadosmedinajoseantonio guanajuatosexportingsmesandtheirvisionofcorporatesocialresponsibilitycsr
AT arredondohidalgomariaguadalupe laspymesexportadorasdeguanajuatoysuvisiondelaresponsabilidadsocialempresarialrse
AT calderagonzalezdianadelconsuelo laspymesexportadorasdeguanajuatoysuvisiondelaresponsabilidadsocialempresarialrse
AT granadosmedinajoseantonio laspymesexportadorasdeguanajuatoysuvisiondelaresponsabilidadsocialempresarialrse