Las PyMes exportadoras de Guanajuato y su visión de la Responsabilidad Social Empresarial RSE

La adopción de estrategias empresariales en la búsqueda del beneficio económico y de un impacto social y ecológico positivo, se ha convertido en un nuevo camino para la competitividad. Considerada como un modelo de negocio, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se hace cada vez más presente en...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Arredondo-Hidalgo, María-Guadalupe, Caldera-González, Diana del Consuelo, Granados-Medina, José Antonio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1340
Descripción
Sumario:La adopción de estrategias empresariales en la búsqueda del beneficio económico y de un impacto social y ecológico positivo, se ha convertido en un nuevo camino para la competitividad. Considerada como un modelo de negocio, la Responsabilidad Social Empresarial (RSE) se hace cada vez más presente en las organizaciones de todo tipo. El objetivo de este trabajo es identificar, desde las dimensiones de la Norma ISO 26000, la forma en que las PyMEs exportadoras del estado de Guanajuato aplican en sus organizaciones la Responsabilidad Social Empresarial (RSE). El estudio es de corte cualitativo y de alcance descriptivo. Los instrumentos fueron 1 cuestionario y una entrevista estructurada que fue aplicado a los dueños o líderes de las empresas. La muestra fue no probabilística y comprendió a 10 empresas. Entre los principales resultados se encontró que las empresas sí realizan prácticas de RSE, aun sin saberlo, puesto que están relacionadas con su entorno y conscientes de que la internacionalización las lleva a ser más responsables de su entorno. Sin embargo, aún no se puede considerar a la RSE como una práctica institucionalizada, debido a que su aplicación y alcance depende de los recursos que las PYMEs tengan a su alcance.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 180-188
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 180-188
2448-5101