Programas gubernamentales y estrategias verdes ¿Herramientas de competitividad para las pymes?
El objetivo de este documento es explorar qué tanto se apoyan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en los programas que el gobierno ejecuta para fortalecer la competitividad e impulsar la internacionalización, a través del desarrollo de estrategias verdes. El estudio también intenta verificar si...
| Autores principales: | , , | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | español | 
| Publicado: | Universidad Autónoma de Nuevo León
    
        2018 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1329 | 
| Sumario: | El objetivo de este documento es explorar qué tanto se apoyan las pequeñas y medianas empresas (pymes) en los programas que el gobierno ejecuta para fortalecer la competitividad e impulsar la internacionalización, a través del desarrollo de estrategias verdes. El estudio también intenta verificar si algunas de las características del perfil del gerente influyen en la adopción e implementación de estos programas. La investigación está soportada en 42 encuestas a directivos de pymes del sector de cosméticos y aseo en Bogotá. Los resultados develan que los planes gubernamentales en observación, no han logrado tener el impacto esperado a pesar de que los encuestados reconocen que la aplicación de estrategias verdes puede favorecer la competitividad de sus compañías. | 
|---|---|
| Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018; 41-79 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018; 41-79 2448-5101 | 
