El desempeño empresarial factor clave en la competitividad de las microempresas
La presente investigación analiza el grado de competitividad de las microempresas en el mercado globalizado, a través del desempeño empresarial de una muestra representativa de microempresas manufactureras del sector plástico, ubicadas en el municipio de Nopaltepec, Estado de México. El enfoque de l...
| Autores principales: | , , , | 
|---|---|
| Formato: | Artículo | 
| Lenguaje: | español | 
| Publicado: | Universidad Autónoma de Nuevo León
    
        2025 | 
| Materias: | |
| Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1326 | 
| Sumario: | La presente investigación analiza el grado de competitividad de las microempresas en el mercado globalizado, a través del desempeño empresarial de una muestra representativa de microempresas manufactureras del sector plástico, ubicadas en el municipio de Nopaltepec, Estado de México. El enfoque de la investigación fue mixto y de corte transversal, con un diseño de tipo exploratorio secuencial derivativo. Se conformó un índice de desempeño empresarial con cinco componentes: personal directivo y operativo, producción, mercadotecnia, así como la administración contable y financiera; involucra 24 indicadores para la evaluación a través de 75 ítems distribuidos en una entrevista aplicada a directivos de las microempresas y una encuesta a sus operarios. Destaca como resultado que, solo dos de cada diez microempresas tienen un adecuado desarrollo empresarial, su origen empresarial se basa en la herencia de padres y abuelos con fines de subsistencia, no obstante, se muestran interesados en mejorar su posicionamiento en el mercado. | 
|---|---|
| Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 3 No. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) July 2017 - June 2018 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 2 (2018): VinculaTégica EFAN 3(2) Julio 2017 - Junio 2018 2448-5101 | 
