Percepción del impacto de las materias económico-administrativas en el emprendimiento, caso Facultad de Contaduría Pública BUAP

El presente trabajo de investigación tiene por objetivo explorar el grado de conocimientos que tiene el estudiante de la Facultad de Contaduría Pública (FCP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sobre el emprendimiento actual en México, América Latina y el mundo. La caracterizació...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Morales Vázquez, Blanca Hortencia, Muñoz Velázquez, Rebeca, Ramírez Domínguez, María de Jesús
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/132
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación tiene por objetivo explorar el grado de conocimientos que tiene el estudiante de la Facultad de Contaduría Pública (FCP) de la Benemérita Universidad Autónoma de Puebla (BUAP), sobre el emprendimiento actual en México, América Latina y el mundo. La caracterización del fenómeno emprendedor es una descripción a través de variables observables tanto del emprendedor como del emprendimiento potencial y más aún ante el nuevo escenario que nos presenta la actual pandemia resultado del Covid-19. Por lo tanto, la universidad y los docentes juegan un papel de suma importancia en la formación de emprendedores. Por lo tanto, es posible identificar elementos con influencia significativa que impactan en el emprendedor de la Facultad de Contaduría Pública de la BUAP, lo anterior como consecuencia natural del diseño de la currícula de la Facultad. Los hallazgos encontrados en esta primera fase de investigación y la representación cualitativa y cuantitativa de los mismos, se encuentran plasmados en este trabajo de investigación como los resultados arrojados sobre la percepción que acerca del emprendimiento existe en la muestra elegida de los estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 669-681
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 669-681
2448-5101