Una metodología para la gestión del conocimiento basada en arquitectura de procesos para una PyME constructora (diseño preliminar)

En este artículo se presenta un diseño preliminar de una metodología para la gestión del conocimiento (GC) de una empresa pequeña y mediana (PyME) cuyo giro de negocio es la construcción a través de la implementación de una arquitectura de procesos (AP). En esta empresa se puede observar una falta d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Zepeda Estrada, Ruth María, Pérez Soltero, Alonso, Pesantes Espinoza, Mery
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/128
_version_ 1824328198570115072
author Zepeda Estrada, Ruth María
Pérez Soltero, Alonso
Pesantes Espinoza, Mery
author_facet Zepeda Estrada, Ruth María
Pérez Soltero, Alonso
Pesantes Espinoza, Mery
author_sort Zepeda Estrada, Ruth María
collection Artículos de Revistas UANL
description En este artículo se presenta un diseño preliminar de una metodología para la gestión del conocimiento (GC) de una empresa pequeña y mediana (PyME) cuyo giro de negocio es la construcción a través de la implementación de una arquitectura de procesos (AP). En esta empresa se puede observar una falta de control general de sus procesos desde su diseño hasta su evolución, falta de documentación de sus procesos, falta de manejo de toda la información y el conocimiento contenido en sus procesos, y una falta de mecanismos para compartir conocimiento entre roles de sus procesos. La AP ha sido reconocida como un medio para gestionar de forma global un sistema de procesos, lo que permitirá resolver problemas anteriormente mencionados. La metodología se estructuró utilizando de base 2 enfoques de gestión: procesos y conocimiento, las cuales se ejecutan en sincronía a lo largo de toda la metodología. Esta consta de 4 fases: 1) entender el contexto de la organización e identificar el conocimiento existente en ella; 2) diseñar una AP y crear herramientas para transferir y almacenar el conocimiento; 3) construir y ejecutar la AP y aplicar los conocimientos; y 4) mantener la AP y actualizar el conocimiento de la organización. Finalmente, esta metodología busca apoyar a las PyMEs a tener un mejor control de sus procesos de negocio, a identificar, reutilizar y compartir conocimiento de actividades administrativas y técnicas llevadas a cabo por roles de procesos, además de facilitar la realización de cambios debido a su entorno de trabajo dinámico.
first_indexed 2025-02-05T23:08:44Z
format Article
id vinculategica-article-128
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:08:44Z
physical Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 615-626
Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 615-626
2448-5101
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-1282024-02-01T17:11:52Z Una metodología para la gestión del conocimiento basada en arquitectura de procesos para una PyME constructora (diseño preliminar) Zepeda Estrada, Ruth María Pérez Soltero, Alonso Pesantes Espinoza, Mery Arquitectura de procesos Gestión del conocimiento Tecnología de la información. En este artículo se presenta un diseño preliminar de una metodología para la gestión del conocimiento (GC) de una empresa pequeña y mediana (PyME) cuyo giro de negocio es la construcción a través de la implementación de una arquitectura de procesos (AP). En esta empresa se puede observar una falta de control general de sus procesos desde su diseño hasta su evolución, falta de documentación de sus procesos, falta de manejo de toda la información y el conocimiento contenido en sus procesos, y una falta de mecanismos para compartir conocimiento entre roles de sus procesos. La AP ha sido reconocida como un medio para gestionar de forma global un sistema de procesos, lo que permitirá resolver problemas anteriormente mencionados. La metodología se estructuró utilizando de base 2 enfoques de gestión: procesos y conocimiento, las cuales se ejecutan en sincronía a lo largo de toda la metodología. Esta consta de 4 fases: 1) entender el contexto de la organización e identificar el conocimiento existente en ella; 2) diseñar una AP y crear herramientas para transferir y almacenar el conocimiento; 3) construir y ejecutar la AP y aplicar los conocimientos; y 4) mantener la AP y actualizar el conocimiento de la organización. Finalmente, esta metodología busca apoyar a las PyMEs a tener un mejor control de sus procesos de negocio, a identificar, reutilizar y compartir conocimiento de actividades administrativas y técnicas llevadas a cabo por roles de procesos, además de facilitar la realización de cambios debido a su entorno de trabajo dinámico. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-12-20 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/128 10.29105/vtga7.1-128 Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 615-626 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 615-626 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/128/129 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Arquitectura de procesos
Gestión del conocimiento
Tecnología de la información.
Zepeda Estrada, Ruth María
Pérez Soltero, Alonso
Pesantes Espinoza, Mery
Una metodología para la gestión del conocimiento basada en arquitectura de procesos para una PyME constructora (diseño preliminar)
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Una metodología para la gestión del conocimiento basada en arquitectura de procesos para una PyME constructora (diseño preliminar)
title_full Una metodología para la gestión del conocimiento basada en arquitectura de procesos para una PyME constructora (diseño preliminar)
title_fullStr Una metodología para la gestión del conocimiento basada en arquitectura de procesos para una PyME constructora (diseño preliminar)
title_full_unstemmed Una metodología para la gestión del conocimiento basada en arquitectura de procesos para una PyME constructora (diseño preliminar)
title_short Una metodología para la gestión del conocimiento basada en arquitectura de procesos para una PyME constructora (diseño preliminar)
title_sort una metodologia para la gestion del conocimiento basada en arquitectura de procesos para una pyme constructora diseno preliminar
topic Arquitectura de procesos
Gestión del conocimiento
Tecnología de la información.
topic_facet Arquitectura de procesos
Gestión del conocimiento
Tecnología de la información.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/128
work_keys_str_mv AT zepedaestradaruthmaria unametodologiaparalagestiondelconocimientobasadaenarquitecturadeprocesosparaunapymeconstructoradisenopreliminar
AT perezsolteroalonso unametodologiaparalagestiondelconocimientobasadaenarquitecturadeprocesosparaunapymeconstructoradisenopreliminar
AT pesantesespinozamery unametodologiaparalagestiondelconocimientobasadaenarquitecturadeprocesosparaunapymeconstructoradisenopreliminar