Un análisis de la percepción sobre la gentrificación inmobiliaria en Monterrey (Nuevo León)
El desarrollo urbano que ha tenido el área metropolitana de Monterrey (AMM) ha generado el crecimiento de la mancha urbana y la gentrificación de la periferia de la ciudad. El objetivo en esta investigación es conocer las características de los pobladores de la zona sur de la ciudad de Monterrey en...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/121 |
Summary: | El desarrollo urbano que ha tenido el área metropolitana de Monterrey (AMM) ha generado el crecimiento de la mancha urbana y la gentrificación de la periferia de la ciudad. El objetivo en esta investigación es conocer las características de los pobladores de la zona sur de la ciudad de Monterrey en lo que respecta a sus componentes sociales y urbanos. Donde la división social es muy notoria a causa de los nuevos desarrollos inmobiliarios y el estrato socioeconómico de los nuevos habitantes de los asentamientos ya existentes. Se utilizó y aplico una encuesta cuantitativa por conveniencia para demostrar si este crecimiento es para el beneficio de la población de la segregación socio-espacial, la percepción de la población por la transformación de su entorno, la densificación del suelo, la comparación del marco económico y territorial para llegar a una conclusión aterrizada sobre este tema y conocer si la llegada de estos desarrollos beneficia a la mayor parte de la población o sólo a la parte más privilegiada. |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 523-532 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 523-532 2448-5101 |