La inteligencia de negocios y la competitividad en PyMEs de Villahermosa

La inteligencia de negocios, igualmente conocida como Business Intelligence por sus siglas (BI), es un conjunto de tecnologías, metodologías y herramientas que ayudan a las empresas a mantenerse competitivas en estos mercados cambiantes. El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar los...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Pérez-Jesús, David Elías, Arceo-Moheno, Gerardo, de los Santos-Torres, Guillermo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1185
_version_ 1842097082477838336
author Pérez-Jesús, David Elías
Arceo-Moheno, Gerardo
de los Santos-Torres, Guillermo
author_facet Pérez-Jesús, David Elías
Arceo-Moheno, Gerardo
de los Santos-Torres, Guillermo
author_sort Pérez-Jesús, David Elías
collection Artículos de Revistas UANL
description La inteligencia de negocios, igualmente conocida como Business Intelligence por sus siglas (BI), es un conjunto de tecnologías, metodologías y herramientas que ayudan a las empresas a mantenerse competitivas en estos mercados cambiantes. El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar los sistemas de información en los procesos estratégicos de toma de decisiones inteligentes como factor de mejora en la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) del sector comercial en Villahermosa, Tabasco. La metodología se divido en 4 pasos: revisión bibliográfica, elaboración y aplicación del instrumento, tratamiento de datos y por último la interpretación de los resultados. Fue un estudio cuantitativo, en el cual se emplearon 4 tipos de análisis: descriptivo, fiabilidad, correlacional y de conglomerados. Se utilizó el cuestionario para la recolección de información, el cual está conformado por 3 bloques con 54 preguntas, aplicándolo a 29 directivos y gerentes generales de las PyMEs de estudio. Uno de los principales hallazgos fue que solamente algunos componentes de la inteligencia de negocios tienen relación con la competitividad, demostrando que hace falta trabajar mucho en el uso de estos sistemas inteligentes.
first_indexed 2025-09-01T21:04:35Z
format Article
id vinculategica-article-1185
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-09-01T21:04:35Z
physical Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 193-212
Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 193-212
2448-5101
publishDate 2025
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-11852025-08-12T07:09:50Z The Business Intelligence and competitiveness in SMEs in Villahermosa La inteligencia de negocios y la competitividad en PyMEs de Villahermosa Pérez-Jesús, David Elías Arceo-Moheno, Gerardo de los Santos-Torres, Guillermo Competitividad Inteligencia de negocios Pequeñas y medianas empresas M1 M10 M15 M19 Competitiveness Business Intelligence Small and Medium-Sized Enterprises M1 M10 M15 M19 The Business intelligence (BI) is a set of technologies, methodologies, and tools that help companies remain competitive in these changing markets. The objective of this research was to analyze information systems in strategic decision-making processes as a factor in improving the competitiveness of Small and Medium-sized Enterprises (SMEs) in the commercial sector in Villahermosa, Tabasco. The methodology was divided into four steps: literature review, development and application of the instrument, data processing, and finally, interpretation of the results. This was a quantitative study, in which four types of analysis were employed: descriptive, reliability, correlational, and cluster analysis. A questionnaire was used to collect data, consisting of three blocks with 54 questions, and was administered to 29 executives and general managers of the SMEs studied. One of the key findings was that only a few components of business intelligence are related to competitiveness, demonstrating that much work is needed on the use of these intelligent systems. La inteligencia de negocios, igualmente conocida como Business Intelligence por sus siglas (BI), es un conjunto de tecnologías, metodologías y herramientas que ayudan a las empresas a mantenerse competitivas en estos mercados cambiantes. El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar los sistemas de información en los procesos estratégicos de toma de decisiones inteligentes como factor de mejora en la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) del sector comercial en Villahermosa, Tabasco. La metodología se divido en 4 pasos: revisión bibliográfica, elaboración y aplicación del instrumento, tratamiento de datos y por último la interpretación de los resultados. Fue un estudio cuantitativo, en el cual se emplearon 4 tipos de análisis: descriptivo, fiabilidad, correlacional y de conglomerados. Se utilizó el cuestionario para la recolección de información, el cual está conformado por 3 bloques con 54 preguntas, aplicándolo a 29 directivos y gerentes generales de las PyMEs de estudio. Uno de los principales hallazgos fue que solamente algunos componentes de la inteligencia de negocios tienen relación con la competitividad, demostrando que hace falta trabajar mucho en el uso de estos sistemas inteligentes. Universidad Autónoma de Nuevo León 2025-07-31 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1185 10.29105/vtga11.4-1185 Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 193-212 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 193-212 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1185/1140 Derechos de autor 2025 David Pérez, Gerardo Arceo, Guillermo de los Santos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle Competitividad
Inteligencia de negocios
Pequeñas y medianas empresas
M1
M10
M15
M19
Competitiveness
Business Intelligence
Small and Medium-Sized Enterprises
M1
M10
M15
M19
Pérez-Jesús, David Elías
Arceo-Moheno, Gerardo
de los Santos-Torres, Guillermo
La inteligencia de negocios y la competitividad en PyMEs de Villahermosa
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La inteligencia de negocios y la competitividad en PyMEs de Villahermosa
title_alt The Business Intelligence and competitiveness in SMEs in Villahermosa
title_full La inteligencia de negocios y la competitividad en PyMEs de Villahermosa
title_fullStr La inteligencia de negocios y la competitividad en PyMEs de Villahermosa
title_full_unstemmed La inteligencia de negocios y la competitividad en PyMEs de Villahermosa
title_short La inteligencia de negocios y la competitividad en PyMEs de Villahermosa
title_sort la inteligencia de negocios y la competitividad en pymes de villahermosa
topic Competitividad
Inteligencia de negocios
Pequeñas y medianas empresas
M1
M10
M15
M19
Competitiveness
Business Intelligence
Small and Medium-Sized Enterprises
M1
M10
M15
M19
topic_facet Competitividad
Inteligencia de negocios
Pequeñas y medianas empresas
M1
M10
M15
M19
Competitiveness
Business Intelligence
Small and Medium-Sized Enterprises
M1
M10
M15
M19
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1185
work_keys_str_mv AT perezjesusdavidelias thebusinessintelligenceandcompetitivenessinsmesinvillahermosa
AT arceomohenogerardo thebusinessintelligenceandcompetitivenessinsmesinvillahermosa
AT delossantostorresguillermo thebusinessintelligenceandcompetitivenessinsmesinvillahermosa
AT perezjesusdavidelias lainteligenciadenegociosylacompetitividadenpymesdevillahermosa
AT arceomohenogerardo lainteligenciadenegociosylacompetitividadenpymesdevillahermosa
AT delossantostorresguillermo lainteligenciadenegociosylacompetitividadenpymesdevillahermosa
AT perezjesusdavidelias businessintelligenceandcompetitivenessinsmesinvillahermosa
AT arceomohenogerardo businessintelligenceandcompetitivenessinsmesinvillahermosa
AT delossantostorresguillermo businessintelligenceandcompetitivenessinsmesinvillahermosa