La inteligencia de negocios y la competitividad en PyMEs de Villahermosa

La inteligencia de negocios, igualmente conocida como Business Intelligence por sus siglas (BI), es un conjunto de tecnologías, metodologías y herramientas que ayudan a las empresas a mantenerse competitivas en estos mercados cambiantes. El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar los...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pérez-Jesús, David Elías, Arceo-Moheno, Gerardo, de los Santos-Torres, Guillermo
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1185
Description
Summary:La inteligencia de negocios, igualmente conocida como Business Intelligence por sus siglas (BI), es un conjunto de tecnologías, metodologías y herramientas que ayudan a las empresas a mantenerse competitivas en estos mercados cambiantes. El objetivo de este trabajo de investigación fue analizar los sistemas de información en los procesos estratégicos de toma de decisiones inteligentes como factor de mejora en la competitividad de las Pequeñas y Medianas Empresas (PyMEs) del sector comercial en Villahermosa, Tabasco. La metodología se divido en 4 pasos: revisión bibliográfica, elaboración y aplicación del instrumento, tratamiento de datos y por último la interpretación de los resultados. Fue un estudio cuantitativo, en el cual se emplearon 4 tipos de análisis: descriptivo, fiabilidad, correlacional y de conglomerados. Se utilizó el cuestionario para la recolección de información, el cual está conformado por 3 bloques con 54 preguntas, aplicándolo a 29 directivos y gerentes generales de las PyMEs de estudio. Uno de los principales hallazgos fue que solamente algunos componentes de la inteligencia de negocios tienen relación con la competitividad, demostrando que hace falta trabajar mucho en el uso de estos sistemas inteligentes.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 193-212
Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 193-212
2448-5101