La Sostenibilidad Empresarial a través del control interno. Un estudio descriptivo hacia la nueva gobernanza corporativa

Este paper presenta un estudio descriptivo de la integración de prácticas de sostenibilidad en la estrategia de negocio de empresas medianas, utilizando como marco teórico los conceptos de control interno y gobernanza corporativa explorados en una investigación previa sobre empresas medianas familia...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Pech-George, Carmen A, Castillo-Aguilera, Rogelio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1178
Description
Summary:Este paper presenta un estudio descriptivo de la integración de prácticas de sostenibilidad en la estrategia de negocio de empresas medianas, utilizando como marco teórico los conceptos de control interno y gobernanza corporativa explorados en una investigación previa sobre empresas medianas familiares en Yucatán. La investigación realizada resalta la importancia de este tipo empresas y los desafíos a los que se enfrentan en la adopción de prácticas formales. El estudio propone investigar, mediante un enfoque cualitativo (Potencialmente estudios de caso), cómo las empresas medianas pueden integrar con efectividad la sostenibilidad en su estrategia. Se analizó el papel crucial del control interno para asegurar la implementación y el seguimiento de prácticas sostenibles, así como la gobernanza corporativa consolidada, a través de un consejo de administración activo, para impulsar y supervisar estas iniciativas. En las conclusiones se presentan hallazgos preliminares sobre los desafíos, las oportunidades y las implicaciones para las empresas medianas que buscan un desarrollo ordenado y sostenido a través de la integración estratégica de la sostenibilidad.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 11 No. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) July - August 2025; 159-176
Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 4 (2025): VinculaTégica EFAN 11(4) Julio - Agosto 2025; 159-176
2448-5101