Elaboración de un instrumento de medición para la Aceptación de una plataforma de inteligencia artificial
Actualmente la Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado en el ámbito científico, tecnológico y educativo. Herramientas como el ChatGPT ayudan en la búsqueda de información y en la realización de diversas actividades, teniendo una interacción entre humanos y maquinas. La aceptación de esta plat...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1141 |
Sumario: | Actualmente la Inteligencia Artificial (IA) se ha consolidado en el ámbito científico, tecnológico y educativo. Herramientas como el ChatGPT ayudan en la búsqueda de información y en la realización de diversas actividades, teniendo una interacción entre humanos y maquinas. La aceptación de esta plataforma de IA en ámbito educativo, al ser una herramienta prometedora, incita a los estudiantes a adoptarla en su día a día, por lo cual genera un impacto en su desarrollo académico. Por lo anterior, el presente estudio tiene como objetivo elaborar un instrumento de medición para la aceptación de una plataforma de inteligencia artificial. Es importante mencionar que se realizó una búsqueda exhaustiva y sistemática de la literatura para identificar tanto los factores que inciden en la aceptación de la tecnología como aquellos ítems para su medición. Así mismo, el tipo de investigación en este estudio es exploratorio y descriptivo, ya que, a través de la revisión de literatura en bases de datos especializadas, se logró identificar y definir el fenómeno de estudio. Gracias a los resultados obtenidos se logro elaborar un instrumento de medición, así como un modelo causal con el cual se podrá medir el nivel de aceptación de la aplicación de la IA. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) May - June 2025; 179-193 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 3 (2025): VinculaTégica EFAN 11(3) Mayo - Junio 2025; 179-193 2448-5101 |