Expectativas y preferencias de la vivienda en el área metropolitana de Monterrey

La presente investigación tiene como propósito encontrar un moderno concepto de vivienda digna para los actuales habitantes del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México; la metodología utilizada fue a través de un muestreo no probabilístico por cuotas de corte transversal, se analizaron n...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Alcántara-Uribe, Juan Rafael, Flores-Barrera, Gabriela Fernanda
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1140
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como propósito encontrar un moderno concepto de vivienda digna para los actuales habitantes del área metropolitana de Monterrey, Nuevo León, México; la metodología utilizada fue a través de un muestreo no probabilístico por cuotas de corte transversal, se analizaron noventa y ocho (98) encuestas durante el mes de marzo del año dos mil diecinueve (2019) a personas con edad apta para adquirir un inmueble. Por lo tanto, se utilizó un modelo estadístico de análisis de regresión multivariable, encontrándose que el comportamiento de la población regia ha cambiado debido a la gran urbe, transporte público y relaciones sociales, por consecuencia su hogar requiere áreas físicas específicas; sin embargo, los desarrolladores inmobiliarios no toman en cuenta estas características..
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 685-696
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 685-696
2448-5101