Comercio electrónico y competitividad: hábitos de consumo de los universitarios de Pachuca, Hidalgo

Los avances científicos y tecnológicos han permitido disminuir las distancias de los individuos e incrementar las transacciones entre los diferentes destinos, traduciéndose como mayores posibilidades de negocio. A nivel mundial se calculan 28 millones de personas que compran a través de internet. En...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Valencia-Sandoval, Karina, Duana-Ávila, Danae, Hernández-Gracia, Tirso Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1135
_version_ 1824328572038283264
author Valencia-Sandoval, Karina
Duana-Ávila, Danae
Hernández-Gracia, Tirso Javier
author_facet Valencia-Sandoval, Karina
Duana-Ávila, Danae
Hernández-Gracia, Tirso Javier
author_sort Valencia-Sandoval, Karina
collection Artículos de Revistas UANL
description Los avances científicos y tecnológicos han permitido disminuir las distancias de los individuos e incrementar las transacciones entre los diferentes destinos, traduciéndose como mayores posibilidades de negocio. A nivel mundial se calculan 28 millones de personas que compran a través de internet. En México 67 % de la población mayor de seis años tiene acceso a internet. Con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), el comercio electrónico aporta el 4 %, es decir, puede traducirse como elemento importante en el crecimiento económico de una región. El objetivo de esta investigación fue conocer los hábitos de consumo online de los universitarios de Pachuca, Hidalgo como fuente de información y competitividad para las empresas.
first_indexed 2025-02-05T23:30:41Z
format Article
id vinculategica-article-1135
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:30:41Z
physical Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 631-640
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 631-640
2448-5101
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-11352024-05-31T02:49:47Z Comercio electrónico y competitividad: hábitos de consumo de los universitarios de Pachuca, Hidalgo Valencia-Sandoval, Karina Duana-Ávila, Danae Hernández-Gracia, Tirso Javier comercio electrónico crecimiento económico hábitos de consumo . electronic commerce economic growth consumption habits . The scientific and technological advances have allowed to diminish the distances of the individuals and to increase the transactions between the different destinations, translating as greater business possibilities. Worldwide, 28 million people are estimated to buy online. In Mexico 67 % of the population over six years of age has access to the internet. With respect to the Gross Domestic Product (GDP), electronic commerce contributes 4 %, that is, it can be translated as an important element in the economic growth of a region. The objective of this research is to know the online consumption habits of university students in Pachuca, Hidalgo as a source of information and competitiveness for companies. Los avances científicos y tecnológicos han permitido disminuir las distancias de los individuos e incrementar las transacciones entre los diferentes destinos, traduciéndose como mayores posibilidades de negocio. A nivel mundial se calculan 28 millones de personas que compran a través de internet. En México 67 % de la población mayor de seis años tiene acceso a internet. Con respecto al Producto Interno Bruto (PIB), el comercio electrónico aporta el 4 %, es decir, puede traducirse como elemento importante en el crecimiento económico de una región. El objetivo de esta investigación fue conocer los hábitos de consumo online de los universitarios de Pachuca, Hidalgo como fuente de información y competitividad para las empresas. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1135 10.29105/vtga5.1-1135 Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 631-640 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 631-640 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1135/979 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle comercio electrónico
crecimiento económico
hábitos de consumo
.
electronic commerce
economic growth
consumption habits
.
Valencia-Sandoval, Karina
Duana-Ávila, Danae
Hernández-Gracia, Tirso Javier
Comercio electrónico y competitividad: hábitos de consumo de los universitarios de Pachuca, Hidalgo
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Comercio electrónico y competitividad: hábitos de consumo de los universitarios de Pachuca, Hidalgo
title_full Comercio electrónico y competitividad: hábitos de consumo de los universitarios de Pachuca, Hidalgo
title_fullStr Comercio electrónico y competitividad: hábitos de consumo de los universitarios de Pachuca, Hidalgo
title_full_unstemmed Comercio electrónico y competitividad: hábitos de consumo de los universitarios de Pachuca, Hidalgo
title_short Comercio electrónico y competitividad: hábitos de consumo de los universitarios de Pachuca, Hidalgo
title_sort comercio electronico y competitividad habitos de consumo de los universitarios de pachuca hidalgo
topic comercio electrónico
crecimiento económico
hábitos de consumo
.
electronic commerce
economic growth
consumption habits
.
topic_facet comercio electrónico
crecimiento económico
hábitos de consumo
.
electronic commerce
economic growth
consumption habits
.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1135
work_keys_str_mv AT valenciasandovalkarina comercioelectronicoycompetitividadhabitosdeconsumodelosuniversitariosdepachucahidalgo
AT duanaaviladanae comercioelectronicoycompetitividadhabitosdeconsumodelosuniversitariosdepachucahidalgo
AT hernandezgraciatirsojavier comercioelectronicoycompetitividadhabitosdeconsumodelosuniversitariosdepachucahidalgo