La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia

La innovación social propicia al interior de los territorios donde se evidencia una serie de trasformaciones positivas, que permiten observar mejoras en la calidad de vida de la población beneficiaria. Esto a su vez se materializa en un mayor compromiso y con ello una mejora continua en las buenas p...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Colmenares-Botia, Laura Lucia, Torres-Forero, Laura Katerine, Méndez-Ortiz, Edwin Leonardo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2019
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1134
_version_ 1824328571573764096
author Colmenares-Botia, Laura Lucia
Torres-Forero, Laura Katerine
Méndez-Ortiz, Edwin Leonardo
author_facet Colmenares-Botia, Laura Lucia
Torres-Forero, Laura Katerine
Méndez-Ortiz, Edwin Leonardo
author_sort Colmenares-Botia, Laura Lucia
collection Artículos de Revistas UANL
description La innovación social propicia al interior de los territorios donde se evidencia una serie de trasformaciones positivas, que permiten observar mejoras en la calidad de vida de la población beneficiaria. Esto a su vez se materializa en un mayor compromiso y con ello una mejora continua en las buenas prácticas productivas, organizacionales y ambientales. Lo anterior puede llegar a considerarse como un factor de oportunidad, que al ser potencializado permite el acceso a mercados emergentes, cuyos requerimientos exigen no solo del manejo de herramientas de innovación relacionadas con el uso de tecnologías de la información y comunicación, sino además constancia de procesos de transformación social que reflejen el desarrollo local de los territorios interesados en ser parte de esta coyuntura comercial. Frente a esto el presente texto pretende exponer desde un estudio de caso la posibilidad de encontrar en la innovación social una herramienta de inmersión a tan exigentes mercados..
first_indexed 2025-02-05T23:30:39Z
format Article
id vinculategica-article-1134
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:30:39Z
physical Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 620-630
Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 620-630
2448-5101
publishDate 2019
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling vinculategica-article-11342024-05-30T02:48:13Z La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia Colmenares-Botia, Laura Lucia Torres-Forero, Laura Katerine Méndez-Ortiz, Edwin Leonardo innovación social comercialización internacionalización desarrollo local mercados emergentes. social innovation trading internationalization local development emerging markets . The social innovation encourages within the territo-ries where it is evidenced, a series of positive transformations, that allow us to see improvements in the quality of life of the beneficiary population. This in turn is materialized in a greater commitment and also a continuous improvement in good productive, organizational and environmental practices. All this can be considered as an opportunity factor, which if is potentialized allow the access to the emerging markets, whose requirements demand not only the use of innovation tools related to the use of information and communication technologies, but also proof of processes of social transformation that reflect the local development of the territories interested in being part of this commercial conjuncture. Taking account all the above, the present text intends to expose from a study of case the possibility to finding in social innovation a tool of immersion to challenging markets such as emerging markets. La innovación social propicia al interior de los territorios donde se evidencia una serie de trasformaciones positivas, que permiten observar mejoras en la calidad de vida de la población beneficiaria. Esto a su vez se materializa en un mayor compromiso y con ello una mejora continua en las buenas prácticas productivas, organizacionales y ambientales. Lo anterior puede llegar a considerarse como un factor de oportunidad, que al ser potencializado permite el acceso a mercados emergentes, cuyos requerimientos exigen no solo del manejo de herramientas de innovación relacionadas con el uso de tecnologías de la información y comunicación, sino además constancia de procesos de transformación social que reflejen el desarrollo local de los territorios interesados en ser parte de esta coyuntura comercial. Frente a esto el presente texto pretende exponer desde un estudio de caso la posibilidad de encontrar en la innovación social una herramienta de inmersión a tan exigentes mercados.. Universidad Autónoma de Nuevo León 2019-06-28 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Peer-reviewed Article Artículo evaluado por pares application/pdf https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1134 10.29105/vtga5.1-1134 Vinculategica efan; Vol. 5 No. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 620-630 Vinculatégica EFAN; Vol. 5 Núm. 1 (2019): VinculaTégica EFAN 5(1) Enero - Junio 2019; 620-630 2448-5101 spa https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1134/978 https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle innovación social
comercialización
internacionalización
desarrollo local
mercados emergentes.
social innovation
trading
internationalization
local development
emerging markets
.
Colmenares-Botia, Laura Lucia
Torres-Forero, Laura Katerine
Méndez-Ortiz, Edwin Leonardo
La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia
title_alt La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia
title_full La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia
title_fullStr La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia
title_full_unstemmed La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia
title_short La innovación social como oportunidad de inmersión a mercados emergentes. Caso de estudio: Cannor Oriente - Valle de Tenza, Boyacá, Colombia
title_sort la innovacion social como oportunidad de inmersion a mercados emergentes caso de estudio cannor oriente valle de tenza boyaca colombia
topic innovación social
comercialización
internacionalización
desarrollo local
mercados emergentes.
social innovation
trading
internationalization
local development
emerging markets
.
topic_facet innovación social
comercialización
internacionalización
desarrollo local
mercados emergentes.
social innovation
trading
internationalization
local development
emerging markets
.
url https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1134
work_keys_str_mv AT colmenaresbotialauralucia lainnovacionsocialcomooportunidaddeinmersionamercadosemergentescasodeestudiocannororientevalledetenzaboyacacolombia
AT torresforerolaurakaterine lainnovacionsocialcomooportunidaddeinmersionamercadosemergentescasodeestudiocannororientevalledetenzaboyacacolombia
AT mendezortizedwinleonardo lainnovacionsocialcomooportunidaddeinmersionamercadosemergentescasodeestudiocannororientevalledetenzaboyacacolombia