Valuación analógica de micro y pequeñas empresas pertenecientes al sector turístico en México.

La economía y su crecimiento están en función del desempeño de las empresas que pertenezca a determinada región o país. El entorno complejo actual representa nuevos retos para los tomadores de decisiones en las empresas, por lo que son requeridos nuevos y más preciso métodos de valuación de costos y...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Rodríguez-Batres, Axel, Flores-Sánchez, Edgar Mauricio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1130
Description
Summary:La economía y su crecimiento están en función del desempeño de las empresas que pertenezca a determinada región o país. El entorno complejo actual representa nuevos retos para los tomadores de decisiones en las empresas, por lo que son requeridos nuevos y más preciso métodos de valuación de costos y beneficios, riesgos y rendimientos; que permitan a las empresas alcanzar y mantener la competitividad que requieren. La presente investigación busca determinar un modelo que sirva para estimar el valor de micro y pequeñas empresas pertenecientes al sector turístico en México, específicamente de empresas hoteleras. Para ello, se ha empleado la metodología de valuación analógica la cual utiliza una serie de variables independientes o exógenas para determinar la variable dependiente o endógena, en este caso el valor comercial de las empresas.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 781-790
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 781-790
2448-5101