LOS INTANGIBLES EN LA CONCEPCIÓN DE UN MODELO DE GESTIÓN DEL INFOCONOCIMIENTO

El contexto contemporáneo exige para las organizaciones el tratamiento a los intangibles, para ello es imprescindible que las organizaciones reconozcan que si la información y el conocimiento no son administrados eficientemente, y no están disponibles para su utilización en el momento adecuado, pued...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Alba Cabañas, Marisleidy
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1113
Description
Summary:El contexto contemporáneo exige para las organizaciones el tratamiento a los intangibles, para ello es imprescindible que las organizaciones reconozcan que si la información y el conocimiento no son administrados eficientemente, y no están disponibles para su utilización en el momento adecuado, puede perder todo o gran parte de su valor ante el proceso de toma de decisiones, por lo que resulta imprescindible gestionar eficientemente estos intangibles. La investigación que se presenta posee como objetivo la integración y gestión de los flujos de información y conocimiento, bajo la concepción de un modelo de gestión del infonococimiento que con una mirada de proceso, creciente y sinérgico crea las bases para la gestión de ambos flujos. Como resultados de la puesta en marcha del modelo de gestión del infoconocimiento, se espera un incremento del valor en la organización, la materialización y generación de acciones de mejora continua y de innovación.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 635-641
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 635-641
2448-5101