Perspectiva de emprendimiento sustentable de los alumnos de la UANL - FACPYA

Las universidades en México están realizando esfuerzos por incorporar el concepto de desarrollo sustentable en sus distintos programas educativos para contribuir en la solución de los probelmas medioambientales que se viven actualmente. El presente trabajo se realizó con el propósito de conocer el i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Nakagoshi-Enríquez, Karla Sayuri, González-Moreno, Mónica, Treviño-Montemayor, Jorge Guadalupe
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1108
Description
Summary:Las universidades en México están realizando esfuerzos por incorporar el concepto de desarrollo sustentable en sus distintos programas educativos para contribuir en la solución de los probelmas medioambientales que se viven actualmente. El presente trabajo se realizó con el propósito de conocer el interés de los estudiantes de la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León (UANL por sus siglas) en la creación de negocios sustentables. El método de recolección de datos fue a través de una encuesta en línea aplicada a alumnos de los cuatro programas educativos que se imparten. Los resultados obtenidos muestran que existe una tendencia por parte de los estudiantes hacia el desarrollo de negocios con un enfoque al cuidado del medio ambiente.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 590-599
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 590-599
2448-5101