El apoyo psicopedagógico en una institución de educación superior para la evaluación del estudiante. La autoestima y su repercusión en el desempeño académico.
El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados de la aplicación de una tabla de autoestima a estudiantes de segundo semestre de la Licenciatura en Tecnologías de la Información que llevan la materia de 041 Desarrollo Humano y competitividad profesional en la Facultad de Contaduría Pú...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2018
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1100 |
Sumario: | El presente trabajo tiene como objetivo mostrar los resultados de la aplicación de una tabla de autoestima a estudiantes de segundo semestre de la Licenciatura en Tecnologías de la Información que llevan la materia de 041 Desarrollo Humano y competitividad profesional en la Facultad de Contaduría Pública y Administración de la Universidad Autónoma de Nuevo León. El fin de esto es determinar si la autoestima repercute directamente al rendimiento académico evaluando los siguientes aspectos ideas irracionales, auto concepto, autoconfianza, autocontrol y habilidades sociales. Como resultado no se determinó una correlación entre autoestima y el rendimiento académico, destacando que la totalidad de nuestra muestra está dentro de la categoría de baja y muy baja autoestima. Esto nos abre las puertas a seguir ampliando y mejorando este tema, ya que consideramos que los resultados se pueden utilizar para la mejora de las herramientas didáctica y educativa. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 546-555 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 546-555 2448-5101 |