Análisis e interpretación de estados financieros: herramienta para la toma de decisiones de una pequeña empresa.

El estudio de empresas del sector PYME es relevante entre otros elementos a considerar, por su aportación significativa a renglones como el Producto Interno Bruto (PIB) y los empleos directos generados a través de este sector. Se considera factible identificar dentro de las empresas del sector PYME...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Suárez-Benítez, Daniel, Mapen-Franco, Fabiola de Jesús, León-Rodríguez, Matilde
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1097
Descripción
Sumario:El estudio de empresas del sector PYME es relevante entre otros elementos a considerar, por su aportación significativa a renglones como el Producto Interno Bruto (PIB) y los empleos directos generados a través de este sector. Se considera factible identificar dentro de las empresas del sector PYME áreas prioritarias subutilizadas, áreas con margen de mejora en las que en base a información suficiente (análisis e interpretación financiera) se puedan tomar las decisiones necesarias para que el sector se fortalezca. Si consideramos que por cada PYME que fracasa cuantificamos la pérdida de 11 a 50 empleos así como la disminución al PIB de lo correspondiente a una aportación ubicada entre los 4 y 100 millones de pesos se visualiza la magnitud residente en la problemática de crecimiento de las PYMES y la importancia de establecer herramientas para la toma de decisiones adecuada.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 511-521
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 511-521
2448-5101