Las matemáticas y disciplinas modernas basadas en ellas en la formación de estudiantes de negocios en México, una área de oportunidad.

Se suele identificar a los estudiantes de negocios con las ciencias sociales, sin embargo, un mundo más globalizado demanda profesionistas con una formación más orientada hacia la competitividad y la eficiencia; y eso implica una mayor capacidad de aprovechamiento de métodos numéricos y computaciona...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Salazar, Francisco, Alarcón, Gustavo, López, Fabían
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2018
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1082
Description
Summary:Se suele identificar a los estudiantes de negocios con las ciencias sociales, sin embargo, un mundo más globalizado demanda profesionistas con una formación más orientada hacia la competitividad y la eficiencia; y eso implica una mayor capacidad de aprovechamiento de métodos numéricos y computacionales que apoyen cuantitativamente en la toma de decisiones. En esta investigación se identifica un área de oportunidad que la actividad de toma de decisiones, piedra angular de la administración, a nivel internacional demanda y se presenta una propuesta académica para ampliar las oportunidades de los futuros profesionistas de negocios. El objetivo de esta investigación es presentar un análisis que permita sensibilizar a los responsables en la formación de estudiantes de negocios acerca de la vigencia de la necesidad de dichos estudiantes sean competentes en aprovechar diversos métodos numéricos y computacionales que sustenten y agilicen la toma de decisiones informadas y eficientes.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 412-419
Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 412-419
2448-5101