Efecto de la función psicológica en el bienestar subjetivo de los emprendedores mexicanos
Hoy en día la literatura sobre el emprendimiento ha transitado hacia los resultados que provoca no sólo a nivel económico en el individuo y su territorio, sino también en el bienestar de los emprendedores. El objetivo de este artículo es determinar el impacto de la percepción del funcionamiento pers...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2021
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/106 |
Sumario: | Hoy en día la literatura sobre el emprendimiento ha transitado hacia los resultados que provoca no sólo a nivel económico en el individuo y su territorio, sino también en el bienestar de los emprendedores. El objetivo de este artículo es determinar el impacto de la percepción del funcionamiento personal y social en el bienestar subjetivo de los emprendedores mexicanos. Para la consecución de dicho propósito se plantea una investigación cuantitativa utilizando los datos proporcionados por la encuesta de Bienestar de INEGI (2020). La población estudiada está conformada por emprendedores mayores de edad en México alcanzando una muestra representativa de 480 emprendedores. A través de un análisis factorial y una regresión lineal múltiple se pudo contrastar que el funcionamiento personal y el funcionamiento social de los emprendedores afecta el bienestar subjetivo percibido, lo que permite un aporte a la literatura de la creación de empresas con la finalidad de promover el desarrollo económico del país. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 7 No. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 338-349 Vinculatégica EFAN; Vol. 7 Núm. 2 (2021): VinculaTégica EFAN 7(2) Agosto - Diciembre 2021; 338-349 2448-5101 |