Efectos de la tasa de desempleo de Estados Unidos sobre los flujos de migración irregular
La migración internacional es un fenómeno dinámico asociado a causas diversas. El objetivo de esta investigación es contribuir al entendimiento del fenómeno de la migración internacional, a partir de las condiciones económicas del país receptor. Se parte de la hipótesis de que los flujos de inmigrac...
Main Authors: | , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1036 |
Summary: | La migración internacional es un fenómeno dinámico asociado a causas diversas. El objetivo de esta investigación es contribuir al entendimiento del fenómeno de la migración internacional, a partir de las condiciones económicas del país receptor. Se parte de la hipótesis de que los flujos de inmigración irregular de países de América Latina a Estados Unidos de América (EUA) dependen del nivel de la tasa de desempleo del país receptor. Para ello, se estimó un modelo por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO) para el periodo que va del primer trimestre de 2007 al segundo trimestre de 2023. Los principales resultados prescriben que existe un efecto negativo y significativo del desempleo pasado en Estados Unidos sobre los flujos de migración irregular. Lo anterior, tiene implicaciones de política del país receptor (Estados Unidos), del país de tránsito (México) y de los países de origen (países de América Latina). |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 2 (2025): VinculaTégica EFAN 11(2) March - April 2025; 96-109 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 2 (2025): VinculaTégica EFAN 11(2) Marzo - Abril 2025; 96-109 2448-5101 |