Transformación Digital en la Educación Superior: Herramientas 4.0 en Docentes de Ingeniería Industrial y Administración en la UANL
La Industria 4.0, busca redefinir la manera en que se interactúa con la tecnología en el ámbito laboral y educativo, presentando tanto desafíos como oportunidades de mejora. Esta investigación analiza el impacto de las herramientas 4.0, en la enseñanza universitaria de la licenciatura de Ingeniería...
Autores principales: | , , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1021 |
Sumario: | La Industria 4.0, busca redefinir la manera en que se interactúa con la tecnología en el ámbito laboral y educativo, presentando tanto desafíos como oportunidades de mejora. Esta investigación analiza el impacto de las herramientas 4.0, en la enseñanza universitaria de la licenciatura de Ingeniería Industrial y Administración de la UANL. El objetivo es conocer qué herramientas 4.0 utilizan los docentes, su opinión al respecto y cómo las integran en su práctica docente. Como primer punto se llevó a cabo una revisión documental acerca del tema de investigación, a continuación, se realizó un estudio exploratorio descriptivo, utilizando como instrumento de medición una encuesta a docentes; se obtuvieron 41 muestras de la encuesta aplicada, destacando el uso predominante del almacenamiento en la nube con un 78% y que la mayor limitación considerada es la conectividad con el 40%. Aunque hay disposición hacia las clases en línea y la inversión en herramientas 4.0, se identifica la necesidad de abordar barreras como la conectividad para su integración efectiva en la educación superior. Herramientas como la realidad virtual y aumentada muestran un uso limitado, pero sugieren un potencial sin explotar en la adopción de tecnologías más avanzadas en el proceso de enseñanza-aprendizaje. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) January - February 2024; 156-172 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) Enero - Febrero 2025; 156-172 2448-5101 |