Motivos, satisfacción y frecuencia de uso de la Inteligencia artificial Generativa en estudiantes universitarios de Ingeniería y Administración

Con el transcurso del tiempo, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha evolucionado de ser un concepto futurista a una realidad a la que nos enfrentamos a menudo, la IAG está provocando una gran serie de cambios en diversos sectores de la vida, los cuales conducirán a una revolución continua....

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Martínez-Valdez, Ruth Isela, Pérez-Martínez, Katia Site, Cuevas-Gutiérrez, Ana Irene
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1020
Description
Summary:Con el transcurso del tiempo, la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) ha evolucionado de ser un concepto futurista a una realidad a la que nos enfrentamos a menudo, la IAG está provocando una gran serie de cambios en diversos sectores de la vida, los cuales conducirán a una revolución continua. El objetivo de esta investigación es determinar los motivos, nivel de satisfacción y frecuencia de uso de las herramientas de la Inteligencia Artificial Generativa (IAG) usadas por estudiantes de ingeniería y administración de en universidades del Área Metropolitana de Monterrey. Esta investigación de tipo exploratorio, explicativo y de alcance descriptivo, es   cuantitativo, no experimental y transversal, es un estudio no probabilístico, ya que la encuestas no fueron al azar ni aleatorias se aplicaron a estudiantes de primero a noveno semestre de 4 universidades públicas y privadas en total se encuestaron 194 alumnos, 102 mujeres y 91 hombres. Los resultados muestran que los principales motivos para usar las herramientas de la IAG son que facilita las tareas y ahorra tiempo, con al nivel de satisfacción es mayo en los estudiantes de ingeniería y con a la frecuencia de uso no hay una diferencia entre ambos perfiles de estudiantes.
Physical Description:Vinculategica efan; Vol. 11 No. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) January - February 2024; 138-155
Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) Enero - Febrero 2025; 138-155
2448-5101