Percepción del plagio y el uso de la inteligencia artificial en trabajos de estudiantes de ingeniería industrial
La investigación tiene como objetivo identificar si el uso de la inteligencia artificial (IA) está ligada con el plagio en los trabajos de clase del programa educativo de Ingeniería Industrial y Administración, tomando de referencia literatura y experiencias brindadas por personal docente de nivel s...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2025
|
Subjects: | |
Online Access: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1006 |
Summary: | La investigación tiene como objetivo identificar si el uso de la inteligencia artificial (IA) está ligada con el plagio en los trabajos de clase del programa educativo de Ingeniería Industrial y Administración, tomando de referencia literatura y experiencias brindadas por personal docente de nivel superior. En el ambiente educativo, la palabra plagio ha tenido un impacto cada vez más notorio, siendo el concepto más receptivo con la integración de la inteligencia artificial (IA) a las actividades académicas. Se aplicó una encuesta a un grupo de estudiantes como muestra representativa, al terminar de recopilar los datos se ha realizado un análisis descriptivo que nos ha permitido confirmar que la integración de la inteligencia artificial en las actividades académicas representa un reto para docentes y estudiantes; entendiendo que esta herramienta facilita el acceso a la información, sin embargo, deben establecerse lineamientos que permitan el correcto uso de la herramienta para que llegue a sumar a los procesos académicos y no a generar un conflicto ético en los programas educativos. |
---|---|
Physical Description: | Vinculategica efan; Vol. 11 No. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) January - February 2024; 61-76 Vinculatégica EFAN; Vol. 11 Núm. 1 (2025): VinculaTégica EFAN 11(1) Enero - Febrero 2025; 61-76 2448-5101 |