The Business Strategy Game: Implementación de un cuadro de mando integral

Los estrategas organizacionales deben desempeñarse profesionalmente para lograr la máxima eficiencia y eficacia posible en toda acción realizada, lo cual, deberá verse reflejado en la adecuada gestión de las ventajas competitivas del ente dirigido y, de esta manera, superar los diversos retos y adve...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Orosio-Gómez, Jesús Ismael, Flores-Flores, Adán Jacinto, Bernal-González, Idolina
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1005
Descripción
Sumario:Los estrategas organizacionales deben desempeñarse profesionalmente para lograr la máxima eficiencia y eficacia posible en toda acción realizada, lo cual, deberá verse reflejado en la adecuada gestión de las ventajas competitivas del ente dirigido y, de esta manera, superar los diversos retos y adversidades intrínsecos a su entorno. Por ello, el objetivo central del trabajo realizado es el establecimiento de las metas estratégicas de un negocio virtual mediante la formulación de un cuadro de mando integral (CMI), asimismo, se optó por utilizar el software especializado de toma de decisiones The Business Strategy Game (BSG). Dicho paquete electrónico de negocios fue elegido por ser utilizado ampliamente de forma global, tanto en organizaciones para capacitar a la platilla gerencial, como en Instituciones de Educación Superior. Los resultados obtenidos del CMI desarrollado pueden ser capitalizados como un recurso practico para ejemplificar la elección de los indicadores más adecuados en la medición y evaluación de los aspectos financieros y no financieros organizacionales, es decir, los recursos tangibles e intangibles que son igualmente importantes para alcanzar el éxito esperado.
Descripción Física:Vinculategica efan; Vol. 10 No. 6 (2024): VinculaTégica EFAN 10(6) Noviembre - Diciembre 2024; 93-108
Vinculatégica EFAN; Vol. 10 Núm. 6 (2024): VinculaTégica EFAN 10(6) Noviembre - Diciembre 2024; 93-108
2448-5101