Perfil de emprendedor, requisito indispensable para la formación de agentes de cambio.
Ante las demandas laborales actuales, se requiere que los jóvenes profesionistas empiecen a valorar formas alternativas de ejercer en el entorno laboral; la actualidad exige iniciar la construcción de empresas y con una variante más: partir desde cero y con todas las dificultades que esta situación...
Autores principales: | , |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2019
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://vinculategica.uanl.mx/index.php/v/article/view/1000 |
Sumario: | Ante las demandas laborales actuales, se requiere que los jóvenes profesionistas empiecen a valorar formas alternativas de ejercer en el entorno laboral; la actualidad exige iniciar la construcción de empresas y con una variante más: partir desde cero y con todas las dificultades que esta situación genera. El método seguido en el presente trabajo parte de una revisión documental y su comparación con los resultados de la investigación de campo, se incluye como universo de estudio el total de estudiantes inscritos en el Centro Universitario de la Ciénega, durante el año 2016. Entre los resultados más sobresalientes, se considera la información que corresponde a estudiantes inscritos en carreras afines a las ciencias económico-administrativas y que muestran fortalezas en la consideración de su perfil emprendedor. Los estudiantes de la Licenciatura en Contaduría se destacaron como los de mayor fortaleza en este sentido. |
---|---|
Descripción Física: | Vinculategica efan; Vol. 3 No. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) July 2017 - June 2018; 218-225 Vinculatégica EFAN; Vol. 3 Núm. 3 (2018): VinculaTégica EFAN 3(3) Julio 2017 - Junio 2018; 218-225 2448-5101 |