Impacto de las prácticas profesionales en el aprendizaje a lo largo de la vida y el desarrollo de competencias profesionales

Esta investigación tuvo como objetivo investigar las preferencias de los estudiantes con respecto a las prácticas profesionales para desarrollar competencias profesionales específicas para la vida. En el modelo educativo actual, Tec21, las prácticas son voluntarias, ya que los programas académicos i...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Santos - Guevara, Brenda N., Casas Puente, José
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Subjects:
Online Access:https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/61
Description
Summary:Esta investigación tuvo como objetivo investigar las preferencias de los estudiantes con respecto a las prácticas profesionales para desarrollar competencias profesionales específicas para la vida. En el modelo educativo actual, Tec21, las prácticas son voluntarias, ya que los programas académicos incorporan componentes de aprendizaje basados en retos. Por lo tanto, los estudiantes que realizan prácticas por iniciativa propia buscan adquirir herramientas para el aprendizaje permanente (LLL) que complementen su preparación profesional. Realizamos una encuesta electrónica entre estudiantes de quinto y sexto semestre, utilizando una muestra representativa, para recopilar los datos. Los resultados indican que, más allá de los retos académicos y otros elementos curriculares integrados en cada unidad académica, las prácticas profesionales ofrecen una valiosa oportunidad para que los estudiantes mejoren su perfil antes de incorporarse al mercado laboral. Estas experiencias permiten a los estudiantes aplicar los conocimientos académicos, adquirir experiencia práctica, ganar confianza y desarrollar habilidades clave para su transición profesional. Más adelante, estas experiencias repercutirán en su empleabilidad.
Physical Description:VECTORES; Vol. 5 Núm. 1 (2025)