Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria

Resumen El propósito de esta investigación fue identificar qué competencias desarrollan los alumnos al trabajar con el método aprendizaje basado en problemas. El enfoque que se utilizó es cualitativo de tipo exploratorio- descriptivo. La muestra del estudio es no probabilística por conveniencia y ho...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Ramírez Núñez, Norma Noemy
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/42
_version_ 1824328088748556288
author Ramírez Núñez, Norma Noemy
author_facet Ramírez Núñez, Norma Noemy
author_sort Ramírez Núñez, Norma Noemy
collection Artículos de Revistas UANL
description Resumen El propósito de esta investigación fue identificar qué competencias desarrollan los alumnos al trabajar con el método aprendizaje basado en problemas. El enfoque que se utilizó es cualitativo de tipo exploratorio- descriptivo. La muestra del estudio es no probabilística por conveniencia y homogénea de 153 alumnos de Primero, Segundo y Tercer grado de una escuela secundaria pública del municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. Se utilizó una encuesta diseñada en Google Forms que fue enviada vía electrónica y que se contestó a través de un link que fue proporcionado al momento de su aplicación, Esta encuesta recolectó la opinión de los alumnos con respecto a su experiencia académica en el uso del método del ABP en la disciplina de Formación Cívica y Ética, durante el primer trimestre de clases del ciclo escolar 2023-2024. Por los resultados obtenidos se concluye que el rol docente de guía, tutor o facilitador es determinante para que el alumno activo y constructor de su aprendizaje desarrolle competencias tales como: la identificación, el análisis y la resolución de problemas, la metacognición, el trabajo colaborativo, la creatividad, la investigación, la autodirección, el pensamiento crítico, la participación activa, la autonomía y la comunicación efectiva. Palabras clave: aprendizaje basado en problemas, competencias, docente, alumno.
first_indexed 2025-02-05T23:02:04Z
format Article
id ve-article-42
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:02:04Z
physical Vectores Educativos; Vol. 4 Núm. 1 (2024):
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ve-article-422024-05-28T02:59:42Z Problem-Based Learning in Civic and Ethics of Secondary Education Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria Ramírez Núñez, Norma Noemy aprendizaje basado en problemas competencias docente alumno problem-based learning competencies teacher student Summary The research purpose was to identify what competencies students develop when working with the Problem-Based Learning method (PBL method). The approach used was qualitative of exploratory-descriptive type. The study sample is non-probabilistic for convenience and homogenous from 153 students of first, second and third grade of a public middle school in the municipality of San Nicolás de los Garza, Nuevo León, Mexico. A survey designed in Google Forms was used. The survey was sent electronically and answered through a link that was provided at the time of its application. This survey collected the opinion of the students regarding their academic experience using the PBL method in the discipline of Civic and Ethics Education in the first trimester of the school year 2023- 2024. Based on the results obtained, it´s concluded that the role of the teacher as a guide, tutor or facilitator is decisive so that the active student and learning maker develop competencies such as: identification, analysis and problem solving, metacognition, collaborative work, creativity, research, self-direction, critical thinking, active participation, autonomy and effective communication. Keywords: problem-based learning, competencies, teacher, student. Resumen El propósito de esta investigación fue identificar qué competencias desarrollan los alumnos al trabajar con el método aprendizaje basado en problemas. El enfoque que se utilizó es cualitativo de tipo exploratorio- descriptivo. La muestra del estudio es no probabilística por conveniencia y homogénea de 153 alumnos de Primero, Segundo y Tercer grado de una escuela secundaria pública del municipio de San Nicolás de los Garza, Nuevo León, México. Se utilizó una encuesta diseñada en Google Forms que fue enviada vía electrónica y que se contestó a través de un link que fue proporcionado al momento de su aplicación, Esta encuesta recolectó la opinión de los alumnos con respecto a su experiencia académica en el uso del método del ABP en la disciplina de Formación Cívica y Ética, durante el primer trimestre de clases del ciclo escolar 2023-2024. Por los resultados obtenidos se concluye que el rol docente de guía, tutor o facilitador es determinante para que el alumno activo y constructor de su aprendizaje desarrolle competencias tales como: la identificación, el análisis y la resolución de problemas, la metacognición, el trabajo colaborativo, la creatividad, la investigación, la autodirección, el pensamiento crítico, la participación activa, la autonomía y la comunicación efectiva. Palabras clave: aprendizaje basado en problemas, competencias, docente, alumno. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-05-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/42 10.56375/ve4.1-42 Vectores Educativos; Vol. 4 Núm. 1 (2024): spa https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/42/26 Derechos de autor 2024 Norma Noemy Ramírez Núñez https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle aprendizaje basado en problemas
competencias
docente
alumno
problem-based learning
competencies
teacher
student
Ramírez Núñez, Norma Noemy
Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria
title_alt Problem-Based Learning in Civic and Ethics of Secondary Education
title_full Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria
title_fullStr Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria
title_full_unstemmed Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria
title_short Aprendizaje basado en problemas en Formación Cïvica y Ética de Educación Secundaria
title_sort aprendizaje basado en problemas en formacion civica y etica de educacion secundaria
topic aprendizaje basado en problemas
competencias
docente
alumno
problem-based learning
competencies
teacher
student
topic_facet aprendizaje basado en problemas
competencias
docente
alumno
problem-based learning
competencies
teacher
student
url https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/42
work_keys_str_mv AT ramireznuneznormanoemy problembasedlearningincivicandethicsofsecondaryeducation
AT ramireznuneznormanoemy aprendizajebasadoenproblemasenformacioncivicayeticadeeducacionsecundaria