Sentimientos y emociones de un grupo de docente ante una educación emergente remota
Este artículo explora el impacto emocional y cognitivo de la educación remota en docentes durante la pandemia de COVID-19. Tras la suspensión de clases presenciales en México, decretada por el Consejo Nacional de Autoridades Educativas y la SEP, los docentes se enfrentaron a un abrupto cambio hacia...
| Main Author: | |
|---|---|
| Format: | Article |
| Language: | Spanish |
| Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
| Subjects: | |
| Online Access: | https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/41 |
| _version_ | 1842097078263611392 |
|---|---|
| author | López Garza, Salvador |
| author_facet | López Garza, Salvador |
| author_sort | López Garza, Salvador |
| collection | Artículos de Revistas UANL |
| description | Este artículo explora el impacto emocional y cognitivo de la educación remota en docentes durante la pandemia de COVID-19. Tras la suspensión de clases presenciales en México, decretada por el Consejo Nacional de Autoridades Educativas y la SEP, los docentes se enfrentaron a un abrupto cambio hacia la enseñanza a distancia sin directrices claras o apoyo técnico. La investigación, de enfoque cualitativo y descriptivo, se centró en seis docentes de diferentes niveles educativos. Mediante entrevistas profundas, analizadas con Atlas ti, se exploraron sus vivencias emocionales y cognitivas. Se observó una considerable angustia y sentimientos de impotencia debido a la falta de recursos tecnológicos y apoyo, tanto para ellos como para sus alumnos. Las emociones como la preocupación y la frustración estuvieron presentes, reflejando la brecha tecnológica y los desafíos de la enseñanza a distancia. La investigación destaca la importancia de las emociones en la práctica docente, citando a autores como Garner y Goleman, y distingue entre emociones y sentimientos según Frijda y Damasio. Concluye que el bienestar emocional de los docentes es crucial para su desempeño y el aprendizaje de los alumnos, resaltando la necesidad de apoyo y reconocimiento hacia el profesorado en contextos desafiantes como la educación remota emergente.
|
| first_indexed | 2025-02-05T23:02:03Z |
| format | Article |
| id | ve-article-41 |
| institution | UANL |
| language | spa |
| last_indexed | 2025-09-01T21:04:31Z |
| physical | VECTORES; Vol. 4 Núm. 1 (2024): |
| publishDate | 2024 |
| publisher | Universidad Autónoma de Nuevo León |
| record_format | ojs |
| spelling | ve-article-412025-08-19T18:12:54Z Sentimientos y emociones de un grupo de docente ante una educación emergente remota López Garza, Salvador confinamiento, pandemia, educación emergente remota, sentimientos, emoción Este artículo explora el impacto emocional y cognitivo de la educación remota en docentes durante la pandemia de COVID-19. Tras la suspensión de clases presenciales en México, decretada por el Consejo Nacional de Autoridades Educativas y la SEP, los docentes se enfrentaron a un abrupto cambio hacia la enseñanza a distancia sin directrices claras o apoyo técnico. La investigación, de enfoque cualitativo y descriptivo, se centró en seis docentes de diferentes niveles educativos. Mediante entrevistas profundas, analizadas con Atlas ti, se exploraron sus vivencias emocionales y cognitivas. Se observó una considerable angustia y sentimientos de impotencia debido a la falta de recursos tecnológicos y apoyo, tanto para ellos como para sus alumnos. Las emociones como la preocupación y la frustración estuvieron presentes, reflejando la brecha tecnológica y los desafíos de la enseñanza a distancia. La investigación destaca la importancia de las emociones en la práctica docente, citando a autores como Garner y Goleman, y distingue entre emociones y sentimientos según Frijda y Damasio. Concluye que el bienestar emocional de los docentes es crucial para su desempeño y el aprendizaje de los alumnos, resaltando la necesidad de apoyo y reconocimiento hacia el profesorado en contextos desafiantes como la educación remota emergente. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-05-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/41 10.56375/ve4.1-41 VECTORES; Vol. 4 Núm. 1 (2024): spa https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/41/22 Derechos de autor 2024 Salvador López Garza https://creativecommons.org/licenses/by/4.0 |
| spellingShingle | confinamiento, pandemia, educación emergente remota, sentimientos, emoción López Garza, Salvador Sentimientos y emociones de un grupo de docente ante una educación emergente remota |
| thumbnail | https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif |
| title | Sentimientos y emociones de un grupo de docente ante una educación emergente remota |
| title_full | Sentimientos y emociones de un grupo de docente ante una educación emergente remota |
| title_fullStr | Sentimientos y emociones de un grupo de docente ante una educación emergente remota |
| title_full_unstemmed | Sentimientos y emociones de un grupo de docente ante una educación emergente remota |
| title_short | Sentimientos y emociones de un grupo de docente ante una educación emergente remota |
| title_sort | sentimientos y emociones de un grupo de docente ante una educacion emergente remota |
| topic | confinamiento, pandemia, educación emergente remota, sentimientos, emoción |
| topic_facet | confinamiento, pandemia, educación emergente remota, sentimientos, emoción |
| url | https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/41 |
| work_keys_str_mv | AT lopezgarzasalvador sentimientosyemocionesdeungrupodedocenteanteunaeducacionemergenteremota |