Summary: | El liderazgo es un asunto prioritario de la política educativa a nivel mundial, por su relación con el proceso de enseñanza-aprendizaje. Específicamente, el liderazgo desempeñado por la persona que ejerce un cargo directivo, es considerado el segundo factor clave, después del desempeño docente, que influye sobre los resultados académicos. Ahora bien, la investigación ha determinado que no todos los liderazgos comparten la misma visión, y atendiendo el tipo de liderazgo puede tener incluencia en los resultados de las instituciones educativas. La presente investigación estudia el modelo transformacional, congruente con el estilo de liderazgo potenciador o empowering leadership. Mediante el seguimiento de una metodología cuantitativa, se presentan los resultados de una encuesta a 50 directivos de educación primaria del norte de México con el fin de identificar el estilo de liderazgo predominante en su práctica profesional. Se buscó analizar los estilos de liderazgo y su relación con las variables género, edad y años de servicio. Los resultados indicaron que los directivos tienen una mayor tendencia hacia un liderazgo potenciador. Además, se encontraron diferencias estadísticamente significativas entre el estilo de liderazgo y el género, más no en la edad ni en la antigüedad en el cargo.
|