Implementación de teleformación ante el confinamiento sanitario por el COVID-19 en primaria

El presente estudio surgió como necesidad de analizar los resultados de la implementación de la tele formación en un contexto de educación primaria ante el confinamiento sanitario, medida impuesta para salvaguardar la salud pública, causado por el COVID-19, en concreto con un grupo de cuarto grado....

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Rodríguez Villarreal, Joan Alexis, Delgado Santos, Arturo, Fernández González, José Alfredo
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/14
_version_ 1824328082298765312
author Rodríguez Villarreal, Joan Alexis
Delgado Santos, Arturo
Fernández González, José Alfredo
author_facet Rodríguez Villarreal, Joan Alexis
Delgado Santos, Arturo
Fernández González, José Alfredo
author_sort Rodríguez Villarreal, Joan Alexis
collection Artículos de Revistas UANL
description El presente estudio surgió como necesidad de analizar los resultados de la implementación de la tele formación en un contexto de educación primaria ante el confinamiento sanitario, medida impuesta para salvaguardar la salud pública, causado por el COVID-19, en concreto con un grupo de cuarto grado. En términos generales el objetivo de este trabajo es explicar los resultados obtenidos de trabajar la modalidad tele formativa dentro de ese grupo. Se desarrollan conceptos relacionados con la aplicación de la tele formación en educación primaria, así como establecer el enlace que esa modalidad tiene con las teorías del aprendizaje del conectivismo y constructivismo. El estudio se enmarca en el paradigma sociocrítico, cimentado su diseño metodológico en la investigación-acción, con la cual se pretende transformar la realidad estudiada para obtener resultados favorecedores. Para recoger los datos que dieron paso al análisis posterior se emplearon instrumentos como el diario de campo y un cuestionario cualitativo. La investigación tiene un alcance exploratorio en donde se hizo hincapié en analizar y describir la respuesta de los alumnos al trabajar con el modelo de tele formación a razón del confinamiento sanitario. Se espera que los resultados obtenidos en este estudio revelen la utilidad y pertinencia de la implementación de dicha modalidad como medida para continuar con los contenidos académicos en el hogar, además de dar pauta de cuestiones a tener en cuenta en eventos futuros.
first_indexed 2025-02-05T23:01:40Z
format Article
id ve-article-14
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T23:01:40Z
physical Vectores Educativos; Vol. 2 Núm. 2 (2023); 33-43
publishDate 2023
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling ve-article-142023-08-01T00:36:48Z Implementación de teleformación ante el confinamiento sanitario por el COVID-19 en primaria Rodríguez Villarreal, Joan Alexis Delgado Santos, Arturo Fernández González, José Alfredo educación primaria, salud pública, tele formación El presente estudio surgió como necesidad de analizar los resultados de la implementación de la tele formación en un contexto de educación primaria ante el confinamiento sanitario, medida impuesta para salvaguardar la salud pública, causado por el COVID-19, en concreto con un grupo de cuarto grado. En términos generales el objetivo de este trabajo es explicar los resultados obtenidos de trabajar la modalidad tele formativa dentro de ese grupo. Se desarrollan conceptos relacionados con la aplicación de la tele formación en educación primaria, así como establecer el enlace que esa modalidad tiene con las teorías del aprendizaje del conectivismo y constructivismo. El estudio se enmarca en el paradigma sociocrítico, cimentado su diseño metodológico en la investigación-acción, con la cual se pretende transformar la realidad estudiada para obtener resultados favorecedores. Para recoger los datos que dieron paso al análisis posterior se emplearon instrumentos como el diario de campo y un cuestionario cualitativo. La investigación tiene un alcance exploratorio en donde se hizo hincapié en analizar y describir la respuesta de los alumnos al trabajar con el modelo de tele formación a razón del confinamiento sanitario. Se espera que los resultados obtenidos en este estudio revelen la utilidad y pertinencia de la implementación de dicha modalidad como medida para continuar con los contenidos académicos en el hogar, además de dar pauta de cuestiones a tener en cuenta en eventos futuros. Universidad Autónoma de Nuevo León 2023-01-29 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo revisado por pares application/pdf https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/14 10.56375/ve2.2-30 Vectores Educativos; Vol. 2 Núm. 2 (2023); 33-43 spa https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/14/11 Derechos de autor 2023 Joan Alexis Rodríguez Villarreal, Arturo Delgado Santos, José Alfredo Fernández González https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle educación primaria, salud pública, tele formación
Rodríguez Villarreal, Joan Alexis
Delgado Santos, Arturo
Fernández González, José Alfredo
Implementación de teleformación ante el confinamiento sanitario por el COVID-19 en primaria
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Implementación de teleformación ante el confinamiento sanitario por el COVID-19 en primaria
title_full Implementación de teleformación ante el confinamiento sanitario por el COVID-19 en primaria
title_fullStr Implementación de teleformación ante el confinamiento sanitario por el COVID-19 en primaria
title_full_unstemmed Implementación de teleformación ante el confinamiento sanitario por el COVID-19 en primaria
title_short Implementación de teleformación ante el confinamiento sanitario por el COVID-19 en primaria
title_sort implementacion de teleformacion ante el confinamiento sanitario por el covid 19 en primaria
topic educación primaria, salud pública, tele formación
topic_facet educación primaria, salud pública, tele formación
url https://vectoreseducativos.uanl.mx/index.php/revista/article/view/14
work_keys_str_mv AT rodriguezvillarrealjoanalexis implementaciondeteleformacionanteelconfinamientosanitarioporelcovid19enprimaria
AT delgadosantosarturo implementaciondeteleformacionanteelconfinamientosanitarioporelcovid19enprimaria
AT fernandezgonzalezjosealfredo implementaciondeteleformacionanteelconfinamientosanitarioporelcovid19enprimaria