Ambiente, salud y territorios. Reflexiones en torno a la producción de conocimiento a partir de un estudio de caso

El objeto de este trabajo es habilitar y/o profundizar debates referidos a la relación entre producción académica y sociedad, reflexionar sobre la construcción de objetos de estudio y sobre los procesos de investigación. Además, aportar elementos para la comprensión del rol que los procesos pedagógi...

Full description

Bibliographic Details
Main Authors: Manildo, Luciana, Querejeta, Giselle
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Online Access:https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/85
Description
Summary:El objeto de este trabajo es habilitar y/o profundizar debates referidos a la relación entre producción académica y sociedad, reflexionar sobre la construcción de objetos de estudio y sobre los procesos de investigación. Además, aportar elementos para la comprensión del rol que los procesos pedagógicos tienen en la formación y de la potencialidad extraordinaria del sistema educativo y del campo científico-técnico para favorecer, acompañar y estimular procesos de ciudadanización activa para la emancipación social. Estas reflexiones parten de la reafirmación del carácter político y colectivo de la producción de conocimiento, remiten a interrogar quiénes son los sujetos, cómo se produce y para qué. Por lo tanto, el estudio de caso es un recurso heurístico para desarrollar un ejercicio de interrogación sobre nuestra praxis como investigadores y como docentes, una invitación a subvertir las lógicas y los métodos convencionales en las que las relaciones entre ciencia y sociedad se constituyen.
Physical Description:Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 3 No. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 7-50
Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 3 Núm. 6 (2024): Enero-Junio 2024; 7-50
2683-3255