El concepto de clases sociales según Olin Wright

El presente articulo busca estudiar el legado de Olin Wright respecto al concepto de clases sociales. Para ello, se indaga el vínculo sociológico que realiza el autor a nivel teórico y metodológico. En este contexto, Wright comienza recorriendo conceptos teóricos de diferentes autores categorizando...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores principales: Moreau, Laura, Pulgar Covarrubias, Patricio Ignacio
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/69
Descripción
Sumario:El presente articulo busca estudiar el legado de Olin Wright respecto al concepto de clases sociales. Para ello, se indaga el vínculo sociológico que realiza el autor a nivel teórico y metodológico. En este contexto, Wright comienza recorriendo conceptos teóricos de diferentes autores categorizando sus posiciones, para luego construir su concepción de las clases sociales mediante elementos tales como estructura de clases, bienestar y poder económico, intereses y la explotación que interactúan en el sistema capitalista. Posterior a esa revisión teórica, se explora la metodología utilizada para analizar la clase social, buscando operacionalizar lo que se entiende por conciencia de clase y otros indicadores del trabajo. Finalmente alude que la posición dentro de la estructura de relaciones de clase determina ciertas formas de conciencia, en una estructura capitalista fundada en la explotación y la opresión, siendo una contribución para el marxismo y las ciencias sociales.   Palabras clave: clase social, estructura   social, marxismo, conciencia de clase, relaciones de poder.
Descripción Física:Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 245-266
Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 245-266
2683-3255