En torno a la dimensión filosófica del pensamiento de Armando Hart. Rasgos generales.: Dimensión filosófica

ResumenLos estudios filosóficos en torno a personalidades de la Historia de Cuba han marcado desde algunos años una tendencia hacia el rescate de la identidad nacional. Fundamentalmente, las reflexiones colocan su atención en los períodos comprendidos antes del triunfo revolucionario. Sin embargo, m...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: López Cruz, Yenisey
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/57
Descripción
Sumario:ResumenLos estudios filosóficos en torno a personalidades de la Historia de Cuba han marcado desde algunos años una tendencia hacia el rescate de la identidad nacional. Fundamentalmente, las reflexiones colocan su atención en los períodos comprendidos antes del triunfo revolucionario. Sin embargo, muchos de los protagonistas de este suceso cultural, han expresado un pensamiento propio, electivo y universal. Por eso una de las urgencias que a nuestro juicio tiene la Filosofía en la actualidad, se refiere al rescate de estas ideas generadas en el proceso de construcción del socialismo cubano. Uno de estos pensadores es Armando Hart Dávalos, representante de la generación del centenario y sujeto activo de este proceso. Quien tuvo un pensamiento auténtico, antidogmático, electivo y universal. En tal sentido el objetivo nuestro es aproximarnos a la dimensión filosófica del pensamiento de Armando Hart Dávalos y su contribución al constructo teórico cubano.
Descripción Física:Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 2 No. 4 (2023): Transdisciplinar Enero-Junio 2023; 49-81
Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Transdisciplinar Enero-Junio 2023; 49-81
2683-3255