Hidroarsenicismo. Una acercamiento a su significado en localidades emblemáticas del norte de México.
El arsénico en la Comarca Lagunera tiene un origen natural, su presencia en el agua de origen subterránea se vincula a las decisiones humanas relacionadas con el desarrollo regional. La presencia del HACRE en la zona data de la década de 1950, su reconocimiento y estrategias de solución se localizar...
Main Authors: | , , |
---|---|
Format: | Article |
Language: | Spanish |
Published: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2022
|
Subjects: | |
Online Access: | https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/36 |
Summary: | El arsénico en la Comarca Lagunera tiene un origen natural, su presencia en el agua de origen subterránea se vincula a las decisiones humanas relacionadas con el desarrollo regional. La presencia del HACRE en la zona data de la década de 1950, su reconocimiento y estrategias de solución se localizaron en una zona rural específica. El análisis de las enunciaciones de los habitantes de las localidades directamente afectadas muestran que el hidroarsenicismo se visualiza como ordinario y común, pero a la vez ajeno. La cuarta parte de los sujetos observados refieren afectaciones en su persona y en otros, ya sean cercanos o lejanos. |
---|---|
Physical Description: | Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 2 No. 3 (2022): Transdisciplinar Julio-diciembre 2022; 64-97 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 2 Núm. 3 (2022): Transdisciplinar Julio-diciembre 2022; 64-97 2683-3255 |