Permanencia a través de lo efímero: Paradojas y significaciones de lo temporal en el Espacio Público

El texto explora el impacto de las actividades efímeras en significación y la identidad de los espacios públicos. Partiendo del enfoque del urbanismo temporal y los procesos de apropiación temporal, se destacan tres paradojas clave: la permanencia de lo efímero, la extensión indefinida de la provisi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Blanco, Julián
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2025
Materias:
Acceso en línea:https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/180
Descripción
Sumario:El texto explora el impacto de las actividades efímeras en significación y la identidad de los espacios públicos. Partiendo del enfoque del urbanismo temporal y los procesos de apropiación temporal, se destacan tres paradojas clave: la permanencia de lo efímero, la extensión indefinida de la provisionalidad y el control de la espontaneidad. Los mercados temporales, analizados como laboratorios de resistencia y resignificación, sirven como ejemplo para mostrar la influencia de lo efímero en la identidad urbana y la activación de espacios subutilizados. Mediante la recurrencia y el proceso de reterritorialización, estas actividades temporales consolidan su impacto en la memoria colectiva y transforman dinámicas espaciales y sociales. El artículo concluye que la temporalidad en el espacio público no es un agente catalizador en la creación de nuevas territorialidades y significados urbanos.
Descripción Física:Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 No. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 109-147
Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 Núm. 8 (2025): Enero-Junio 2025; 109-147
2683-3255