Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta

Se analiza la manera en que en los años sesenta del siglo XX en México la disputa ideológica y cultural por la imposición de nuevos cánones y estereotipos de belleza del cuerpo tuvo en la música popular uno de sus campos de batalla. En ese sentido encontramos diversas canciones en las que se hacía e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Ledesma, Xavier
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2024
Materias:
Acceso en línea:https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/115
_version_ 1824328037328486400
author Rodríguez Ledesma, Xavier
author_facet Rodríguez Ledesma, Xavier
author_sort Rodríguez Ledesma, Xavier
collection Artículos de Revistas UANL
description Se analiza la manera en que en los años sesenta del siglo XX en México la disputa ideológica y cultural por la imposición de nuevos cánones y estereotipos de belleza del cuerpo tuvo en la música popular uno de sus campos de batalla. En ese sentido encontramos diversas canciones en las que se hacía el señalamiento, la crítica o franco escarnio sobre los cuerpos -en su mayoría femeninos- que no se ajustaran a la nueva normatividad estética que empezaba a imponerse. La música fue un arma más para imponer la idea de que tener sobrepeso, ser rollizo o gordo ahora sería motivo suficiente para sufrir violencia simbólica y verbal (ambas prolegómenos y justificantes para la violencia física), cuestión que hasta el día de hoy se mantiene vigente y ha sido calificada desde hace apenas unos lustros bajo el concepto de “gordofobia”.
first_indexed 2025-02-05T22:59:06Z
format Article
id transdisciplinar-article-115
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:59:06Z
physical Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 77-117
Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 77-117
2683-3255
publishDate 2024
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling transdisciplinar-article-1152024-07-06T09:26:05Z Music and fatphobia. The songs in Mexico in the sixties Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta Rodríguez Ledesma, Xavier música hegemonía Gordofobia ideología This paper analyzes the way in which the ideological and cultural dispute over the imposition of new canons and stereotypes of body beauty in Mexico in the sixties of the twentieth century had one of its battlefields in popular music. In this sense, we find several songs that pointed out, criticized or frankly scorned bodies -mostly female- that did not conform to the new aesthetic standards that were beginning to be imposed. Music was one more weapon to impose the idea that being fat would now be sufficient reason to suffer symbolic and verbal violence (both prolegomena and justification for physical violence), an issue that is still in force today and has been described as "gordofobia" for only a few years. Se analiza la manera en que en los años sesenta del siglo XX en México la disputa ideológica y cultural por la imposición de nuevos cánones y estereotipos de belleza del cuerpo tuvo en la música popular uno de sus campos de batalla. En ese sentido encontramos diversas canciones en las que se hacía el señalamiento, la crítica o franco escarnio sobre los cuerpos -en su mayoría femeninos- que no se ajustaran a la nueva normatividad estética que empezaba a imponerse. La música fue un arma más para imponer la idea de que tener sobrepeso, ser rollizo o gordo ahora sería motivo suficiente para sufrir violencia simbólica y verbal (ambas prolegómenos y justificantes para la violencia física), cuestión que hasta el día de hoy se mantiene vigente y ha sido calificada desde hace apenas unos lustros bajo el concepto de “gordofobia”. Universidad Autónoma de Nuevo León 2024-07-05 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion application/pdf https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/115 10.29105/transdisciplinar4.7-115 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 77-117 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 77-117 2683-3255 spa https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/115/65 Derechos de autor 2024 XAVIER RODRIGUEZ LEDESMA https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle música
hegemonía
Gordofobia
ideología
Rodríguez Ledesma, Xavier
Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta
title_alt Music and fatphobia. The songs in Mexico in the sixties
title_full Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta
title_fullStr Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta
title_full_unstemmed Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta
title_short Música y gordofobia. Las canciones populares en el México de los sesenta
title_sort musica y gordofobia las canciones populares en el mexico de los sesenta
topic música
hegemonía
Gordofobia
ideología
topic_facet música
hegemonía
Gordofobia
ideología
url https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/115
work_keys_str_mv AT rodriguezledesmaxavier musicandfatphobiathesongsinmexicointhesixties
AT rodriguezledesmaxavier musicaygordofobialascancionespopularesenelmexicodelossesenta