Laboratorios virtuales para el aprendizaje de genómica: su impacto cualitativo y su evaluación formativa
La genómica es una rama de la biología que analiza el material genético de un organismo, que contiene toda la información necesaria para el crecimiento, la función y la reproducción; aunque su estudio es de relevancia para la formación de estudiantes de ciencia, los procesos educativos de enseñanza...
Autor principal: | |
---|---|
Formato: | Artículo |
Lenguaje: | español |
Publicado: |
Universidad Autónoma de Nuevo León
2024
|
Materias: | |
Acceso en línea: | https://transdisciplinar.uanl.mx/index.php/t/article/view/114 |
Sumario: | La genómica es una rama de la biología que analiza el material genético de un organismo, que contiene toda la información necesaria para el crecimiento, la función y la reproducción; aunque su estudio es de relevancia para la formación de estudiantes de ciencia, los procesos educativos de enseñanza y aprendizaje pueden verse obstruidos debido a lo abstracto y complejo de los contenidos curriculares y a los altos costos de las prácticas de laboratorio. Debido a que la tecnología puede influir positivamente en la educación, se implementaron laboratorios virtuales como instrumentos formativos de evaluación para analizar y valorar de manera efectiva el proceso académico de los estudiantes.
Para esto se les aplicó una encuesta a los estudiantes para conocer el impacto cualitativo de su aprendizaje, tomando en cuenta la calidad de sus contenidos teóricos y el papel del docente durante la implementación de los laboratorios. Los resultados muestran que el utilizar laboratorios virtuales ayuda a fortalecer la integración, comprensión y estudio de los conceptos y temas de genómica. |
---|---|
Descripción Física: | Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 No. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 118-150 Transdisciplinar. Revista de Ciencias Sociales del CEH; Vol. 4 Núm. 7 (2024): Julio-Diciembre 2024; 118-150 2683-3255 |