Un sevillano en las Indias Occidentales. Trayectoria episcopal de fray Francisco de san Buenaventura Martínez de Tejada Diez de Velasco: espacios, gestiones y ámbitos de acción, 1729-1760

En este artículo se analiza la trayectoria episcopal de un franciscano recoleto procedente de la Provincia Bética andaluza, fray Francisco de San Buenaventura Martínez de Tejada, natural de Sevilla. Muestra cómo la movilidad de este personaje dentro de espacios en apariencia lejanos, pero bastante c...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Rodríguez Cárdenas, Javier
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Materias:
Acceso en línea:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/87
Descripción
Sumario:En este artículo se analiza la trayectoria episcopal de un franciscano recoleto procedente de la Provincia Bética andaluza, fray Francisco de San Buenaventura Martínez de Tejada, natural de Sevilla. Muestra cómo la movilidad de este personaje dentro de espacios en apariencia lejanos, pero bastante conectados de las Indias Occidentales, fue reflejo de las políticas de territorialización que la monarquía española, dirigida por los borbones, tenía para con sus posesiones ultramarinas. El trabajo se sustenta con documentación del Archivo General de Indias, en Sevilla, y se complementa con fuentes del Archivo del Convento de Nuestra Señora de Loreto, lugar del cual este personaje fue ministro guardián previo a su nombramiento episcopal.
Descripción Física:Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 3 No. 5 (2023): Julio-Diciembre 2023; 9-67
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 3 Núm. 5 (2023): Julio-Diciembre 2023; 9-67
2683-3239