Cautivos neoloneses, por los nómadas ecuestres, en los expedientes de la Comisión Pesquisidora de la Frontera Norte. Fondos del Archivo Histórico “Genaro Estrada”, de la Secretaría de Relaciones Exteriores, México

Cuando se abordan las dinámicas, relaciones, sociabilidad o influencia de los nómadas ecuestres en el noreste mexicano, se tiene múltiples niveles institucionales, en que pueden leerse el nivel estratégico para emprender las campañas de exterminio o el abastecimiento de las comunidades norteñas, o a...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Lazo Freymann, José Eugenio
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/77
Description
Summary:Cuando se abordan las dinámicas, relaciones, sociabilidad o influencia de los nómadas ecuestres en el noreste mexicano, se tiene múltiples niveles institucionales, en que pueden leerse el nivel estratégico para emprender las campañas de exterminio o el abastecimiento de las comunidades norteñas, o a nivel del terreno, en que se recogen las declaraciones de vecinas y vecinos por la entrada furtiva de apaches, comanches, kiowas, seminolas, kikapúes, etc. Para la documentación mexicana que pervive, que podemos dimensionarla en las escalas municipal, estatal y federal, se tiene por base el miedo y necesidad, expondrían ellos, en acabar con esos enemigos de la humanidad.
Physical Description:Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 2 No. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 456-464
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 456-464
2683-3239