Desarrollo arquitectónico y poder político en Monterrey, México, 1927-1935

En este artículo propongo que la gubernatura de Aarón Sáenz en Nuevo León (1927-1931) fue fundamental para estabilizar la situación política y económica del estado e impulsar la construcción de grandes edificios públicos en Monterrey. Señalo también que ese despunte constructivo, que reflejó ideales...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor principal: Herrera Silva, Pedro César
Formato: Artículo
Lenguaje:español
Publicado: Universidad Autónoma de Nuevo León 2021
Materias:
Acceso en línea:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/6
_version_ 1824328020313243648
author Herrera Silva, Pedro César
author_facet Herrera Silva, Pedro César
author_sort Herrera Silva, Pedro César
collection Artículos de Revistas UANL
description En este artículo propongo que la gubernatura de Aarón Sáenz en Nuevo León (1927-1931) fue fundamental para estabilizar la situación política y económica del estado e impulsar la construcción de grandes edificios públicos en Monterrey. Señalo también que ese despunte constructivo, que reflejó ideales modernizadores y nacionalistas a través de nuevas tendencias arquitectónicas, se mantuvo pocos años después de esa administración y tuvo su fin con la huelga del Sindicato Industrial de Obreros de la Construcción en 1935. Con base en memorias de gobierno y acervos de dependencias de obras públicas y laborales, en este trabajo examino en primera instancia la administración de Sáenz, después hago un repaso de los principales edificios construidos durante el periodo, y finalizo con el impacto de la huelga en esos planes y proyectos.
first_indexed 2025-02-05T22:58:10Z
format Article
id sillares-article-6
institution UANL
language spa
last_indexed 2025-02-05T22:58:10Z
physical Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 1 No. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 160-204
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 160-204
2683-3239
publishDate 2021
publisher Universidad Autónoma de Nuevo León
record_format ojs
spelling sillares-article-62023-08-16T23:29:28Z Architectural development and political power in Monterrey, Mexico, 1927-1935 Desarrollo arquitectónico y poder político en Monterrey, México, 1927-1935 Herrera Silva, Pedro César infraestructura desarrollo urbano arquitectura movimiento obrero Monterrey infraestructure urban development architecture labor movement Monterrrey In this article, I propose that the governorship of Aarón Sáenz in Nuevo León (1927-1931) was crucial to stabilizing the state's political and economic situation and supporting the construction of large public buildings in Monterrey. I also propose that this constructive boom, which reflected modernizing and nationalist ideals through new architectural trends, continued a few years after the Sáenz administration and finished with the strike of the Sindicato Industrial de Obreros de la Construcción in 1935. Based on the analysis of government reports and records of public works and labor offices, I start examining the Sáenz administration, continue reviewing the main buildings of the period, and end by analyzing the strike impact on those plans and projects. En este artículo propongo que la gubernatura de Aarón Sáenz en Nuevo León (1927-1931) fue fundamental para estabilizar la situación política y económica del estado e impulsar la construcción de grandes edificios públicos en Monterrey. Señalo también que ese despunte constructivo, que reflejó ideales modernizadores y nacionalistas a través de nuevas tendencias arquitectónicas, se mantuvo pocos años después de esa administración y tuvo su fin con la huelga del Sindicato Industrial de Obreros de la Construcción en 1935. Con base en memorias de gobierno y acervos de dependencias de obras públicas y laborales, en este trabajo examino en primera instancia la administración de Sáenz, después hago un repaso de los principales edificios construidos durante el periodo, y finalizo con el impacto de la huelga en esos planes y proyectos. Universidad Autónoma de Nuevo León 2021-07-07 info:eu-repo/semantics/article info:eu-repo/semantics/publishedVersion Artículo application/pdf https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/6 10.29105/sillares1.1-4 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 1 No. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 160-204 Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 1 Núm. 1 (2021): Julio-Diciembre 2021; 160-204 2683-3239 spa https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/6/4 Derechos de autor 2021 Sillares. Revista de Estudios Históricos https://creativecommons.org/licenses/by/4.0
spellingShingle infraestructura
desarrollo urbano
arquitectura
movimiento obrero
Monterrey
infraestructure
urban development
architecture
labor movement
Monterrrey
Herrera Silva, Pedro César
Desarrollo arquitectónico y poder político en Monterrey, México, 1927-1935
thumbnail https://rediab.uanl.mx/themes/sandal5/images/article.gif
title Desarrollo arquitectónico y poder político en Monterrey, México, 1927-1935
title_alt Architectural development and political power in Monterrey, Mexico, 1927-1935
title_full Desarrollo arquitectónico y poder político en Monterrey, México, 1927-1935
title_fullStr Desarrollo arquitectónico y poder político en Monterrey, México, 1927-1935
title_full_unstemmed Desarrollo arquitectónico y poder político en Monterrey, México, 1927-1935
title_short Desarrollo arquitectónico y poder político en Monterrey, México, 1927-1935
title_sort desarrollo arquitectonico y poder politico en monterrey mexico 1927 1935
topic infraestructura
desarrollo urbano
arquitectura
movimiento obrero
Monterrey
infraestructure
urban development
architecture
labor movement
Monterrrey
topic_facet infraestructura
desarrollo urbano
arquitectura
movimiento obrero
Monterrey
infraestructure
urban development
architecture
labor movement
Monterrrey
url https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/6
work_keys_str_mv AT herrerasilvapedrocesar architecturaldevelopmentandpoliticalpowerinmonterreymexico19271935
AT herrerasilvapedrocesar desarrolloarquitectonicoypoderpoliticoenmonterreymexico19271935