La “sacralización” del ámbito público. Catecismos cívicos en México durante el siglo XIX

El artículo muestra el uso de catecismos cívicos en México en el siglo XIX. Fueron instrumento para una tarea considerada estratégica: convertir a los mexicanos en ciudadanos como parte de la constitución de un Estado moderno. Para ello, se apeló a la difusión de preceptos de tipo liberal y republic...

Full description

Bibliographic Details
Main Author: Espinosa Martínez, Edgar Iván
Format: Article
Language:Spanish
Published: Universidad Autónoma de Nuevo León 2023
Subjects:
Online Access:https://sillares.uanl.mx/index.php/s/article/view/21
Description
Summary:El artículo muestra el uso de catecismos cívicos en México en el siglo XIX. Fueron instrumento para una tarea considerada estratégica: convertir a los mexicanos en ciudadanos como parte de la constitución de un Estado moderno. Para ello, se apeló a la difusión de preceptos de tipo liberal y republicano bajo un esquema pregunta-respuesta. La paradoja es por demás llamativa: una contradictoria -y conveniente- amalgama entre sacralidad y laicismo. 
Physical Description:Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 2 No. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 402-447
Sillares. Revista de Estudios Históricos; Vol. 2 Núm. 4 (2023): Enero-Junio 2023; 402-447
2683-3239